El Jardín Amanecer - DINAC, celebró con entusiasmo la clausura del nivel inicial bajo la inspiradora temática "Sueña y Volarás". El evento tuvo lugar el viernes 1 de diciembre en el salón auditorio del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

La ceremonia no solo incluyó la entrega de certificados, reconociendo los logros y esfuerzos de los pequeños estudiantes del Pre Jardin - Jardin y Preescolar, sino también momentos artísticos que llenaron el auditorio de creatividad y alegría.

La clausura resaltó el compromiso de la DINAC y del Jardín Amanecer en brindar experiencias educativas enriquecedoras y creativas para los niños en su primer paso en el mundo escolar.

Asistieron a la ceremonia la Directora Nora Kobs, la Subdirectora del INAC Zulma Román, la Asesora legal de la DINAC Astrid Bestard, la Asesora financiera Myriam Ayala, el Coordinador General de Talento Humano Paulino Fleitas, maestras, funcionarios y familiares.

Con el fin de dar cumplimiento a las normativas vigentes en materia de seguridad de la aviación civil, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil – DINAC, presidida por Don Nelson Mendoza Rolón, a través de la SAVSEC coordinó un ejercicio de seguridad relacionado a un acto de interferencia ilícita en el Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”, el día viernes 17 de noviembre del corriente año.

Para el efecto, se contó con la participación de la Fuerza Aérea Paraguaya (Grupo de Operaciones Especiales de la Brigada Aerotransportada), Policía Nacional (FOPE-GEO) y otros estamentos del estado. Asimismo, el ejercicio contó con la asistencia y respaldo de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, a través de expertos en Seguridad de la Aviación y Facilitación de la Oficina Regional de Sudamérica y la valiosa colaboración de profesionales de renombre internacional especializados en seguridad de la empresa PROSEGUR, quienes estuvieron a cargo de los adiestramientos.

En el referido Ejercicio participaron aproximadamente 100 (cien) personas, entre autoridades nacionales, agentes de las Fuerzas Públicas, agentes de Seguridad de la Aviación Civil (AVSEC), evaluadores, observadores, psicólogos, bomberos, médicos, prensa, funcionarios aeroportuarios, entre otros.

El objetivo del Ejercicio de Seguridad es evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en el Plan Nacional de Contingencia, Plan de Contingencias del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi dando cumplimiento a los convenios internacionales, y al Decreto P.E. N° 2000/14, que establece: “La Autoridad Aeronáutica, a través de la SAVSEC, asegurara que las organizaciones que cuentan con plan de contingencia aprobado, ejecuten ejercicios de seguridad para practicar la gestión de respuesta a actos de interferencia ilícita”.

La República del Paraguay es miembro pleno de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), del Convenio de Chicago sobre Aviación Civil, que contiene normas establecidas en 19 anexos y de cumplimiento obligatorio para los Estados Miembros. El ANEXO 17 Seguridad de la Aviación, cuyo objetivo primordial es la seguridad de los pasajeros, las tripulaciones, el personal en tierra y el público en general en todos los asuntos relacionados con la salvaguardia contra los actos de interferencia ilícita en la aviación civil.

Integrantes del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (CONASAC) según Decreto 10.864/2000

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (MITIC) (ex SICOM), Secretaría Nacional Antidrogas, Fuerza Aérea Paraguaya, Policía Nacional, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios - Gerencia General de ADUANAS (ex Dirección Nacional de Aduanas), Junta de Representantes de Compañías Aéreas Internacionales que operan en Paraguay (JURCAIP) y Líneas Aéreas Nacionales.

Asistieron al evento además del Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza; el Ministro del Interior, Enrique Riera; el Ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear, Dr. Jorge Molina; el Ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Marco Alcaraz; Ministro del Consejo de Defensa Nacional, Contraalmirante (R) Cíbar Benítez; Ministro Director de Integración Física y Transporte Internacional del MRE, Luis Sosa; GRAL Edilberto Salinas Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Paraguaya; Subcomandante de la Policía Nacional, Comisario Gral. Ramón Javier Morales, representantes de la Dirección Nacional de Migraciones, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, representantes de la Organización de Aviación Civil Internacional, Sr. Pablo Lampariello y Leornardo Boszczowski, representantes de las compañías aéreas, representantes de la empresa PROSEGUR, Director de Aeropuertos, Rubén Aguilar; Director de Aeronáutica, José Luis Chávez, Subdirector de Seguridad de la Aviación Civil, Gustavo Sandoval, funcionarios en general, medios de comunicación e invitados especiales.

SEGURIDAD UN COMPROMISO DE TODOS

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - DINAC, bajo la presidencia de Don Nelson Mendoza, celebró esta mañana un emotivo acto conmemorativo en honor a los 50 años de vida institucional del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil - INAC.

El acto comenzó con la Celebración de la Palabra a cargo del Monseñor Ricardo Valenzuela.

Seguidamente, Don Nelson Mendoza, Presidente de la DINAC, expresó profundo agradecimiento a los colaboradores a lo largo de los años, reconociendo el respaldo de los gobiernos amigos, instituciones, instructores, personal administrativo y estudiantes, subrayando su aporte al éxito del INAC.

El titular de la DINAC, resaltó los 50 años de trayectoria y logros en la aviación, instando a mirar hacia el futuro con una visión renovada, comprometida con la seguridad, sostenibilidad e innovación.

En el acto, se entregaron placas de reconocimiento a los representantes de las Organizaciones de Mantenimiento Aprobadas e instituciones colaboradoras por su destacada contribución al cumplimiento misional del INAC.

La Subdirectora del INAC, MG. CTA Zulma Román, agradeció a los presentes y compartió palabras inspiradoras, destacando el papel crucial del INAC en la formación y capacitación aeronáutica, con estándares de calidad y en constante evolución hacia un centro de instrucción líder en la región.

El evento se llenó de arte con un vibrante baile de danza paraguaya y la participación emotiva de la Guardería Amanecer con un baile de las alumnas.

La jornada culminó un brindis, celebrando el pasado, presente y futuro del INAC. Un acto memorable que marca medio siglo de compromiso y excelencia.

En la mañana de este viernes 10 de noviembre, se realizó una ceremonia en conmemoración al Día Internacional del profesional ATSEP (Profesionales en Electrónica para la Seguridad del Tránsito Aéreo) en el Centro de Control Unificado de la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Durante el acto, se llevó a cabo la celebración de la palabra, destacando la relevancia de los profesionales ATSEP en la seguridad del tránsito aéreo.

Además, se realizó un emotivo reconocimiento a los jubilados del periodo 2023, quienes dedicaron años de servicio a la Subdirección de Servicios Aeronáuticos:
Roberto Ayala Díaz (33 años de servicio),
Carlos Antonio Silva Ortiz (33 años de servicio) y
Epifanio González Insfrán (23 años de servicio).

Este evento reafirma el compromiso y la contribución significativa de los profesionales ATSEP en la aviación.

Participaron de la ceremonia el Subdirector de Servicios Aeronáuticos, Ing. Victor Morán, funcionarios de la DINAC e invitados especiales.

En el marco de la campaña Noviembre Azul, la Coordinación General de Talento Humano organizó una significativa actividad en colaboración con los funcionarios del Centro de Control Unificado de Mariano Roque Alonso.

La iniciativa busca destacar la importancia de la concientización, prevención y lucha contra el cáncer de próstata, y la participación activa de los colaboradores refleja el compromiso de la institución en temas de salud y bienestar.

Desde la DINAC, destacamos la participación de los funcionarios y el compromiso demostrado en esta actividad enmarcada en la campaña denominada Noviembre Azul.

El Presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, verificó la entrega del equipamiento de iluminación para la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Fuerte Olimpo.

Esta mejora contribuirá a facilitar el tránsito aéreo durante las horas nocturnas, reflejando nuestro compromiso con un Paraguay más interconectado.