Ley N° 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la Provisión de Informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay"

TRANSPARENCIA ACTIVA - Es el proceso a través del cual la Institución toma la iniciativa de difundir información sin que exista una solicitud o petición previa, lo que es entendida como una de las maneras de transparentar su gestión, y lo hace en cumplimiento y observación de lo que establece la legislación en la materia.

Se llevó a cabo una reunión interinstitucional clave en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con el objetivo de ultimar detalles logísticos y operativos para la organización del 75° Congreso de la FIFA, que se celebrará por primera vez en Paraguay el próximo 15 de mayo de 2025.

El encuentro reunió a autoridades nacionales vinculadas al evento, que ha sido declarado de interés nacional por su trascendencia deportiva, diplomática y económica.

Participaron de la reunión el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza; el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate; y la directora de Relaciones Interinstitucionales de la CONMEBOL, Leila Rachid. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), la Dirección General de Migraciones y funcionarios técnicos de la DINAC y CONMEBOL.

Durante la reunión se abordaron aspectos claves como el protocolo de recepción de delegaciones, medidas de seguridad, conectividad, atención migratoria, infraestructura aeroportuaria y coordinación institucional para asegurar el éxito de un evento que reunirá a representantes de las 211 asociaciones miembro de la FIFA.

El 75° Congreso de la FIFA convertirá a Asunción en el epicentro del fútbol mundial, marcando un hecho histórico para el país, que por primera vez será sede del máximo encuentro anual del organismo rector del fútbol global.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil le da la más cordial bienvenida a la página web institucional en la botonera “Ley N° 5282/2014”, en el marco de la implementación del Componente de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En fecha 18 de setiembre del 2014, se promulgó la Ley 5282/2014 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental" en su faz activa y pasiva. La Transparencia Activa es la obligación que tienen las fuentes públicas de poner a disposición la información pública.

INFORMACIÓN MÍNIMA

El Artículo 8 de la Ley N° 5282/2014 establece como Regla general. Las fuentes públicas deben mantener actualizadas y a disposición del público en forma constante, como mínimo, las siguientes informaciones:

 

La aeronave Embraer Legacy 500, Avión Laboratorio de la Fuerza Aérea Brasileña, realiza trabajos de Inspección y Validación en Vuelo, sobrevolando varios Aeropuertos Internacionales del país y ciudades aledañas.

Estos trabajos se llevan a cabo con el objetivo de continuar dando un estricto cumplimiento a las Normas y Métodos Recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y así mismo, a fin de mantener los márgenes requeridos de seguridad operacional para las operaciones aeronáuticas en la República del Paraguay.

Actividades planificadas para la primera semana de trabajo del 30 de marzo al 05 de abril de 2025

  • Domingo 30/03/25, lunes 31/03/25 y martes 01/04/25: Aeropuerto Internacional “SILVIO PETTIROSSI”, Ciudad Luque, Departamento Central.

  • Miércoles 02/04/25 y jueves 03/04/25: Aeropuerto Internacional “PROF. DR. PAC. LUÍS M. ARGAÑA”, Ciudad Mariscal Estigarribia, Departamento Boquerón.

  • Viernes 04/04/25: Aeródromo “TTE. CNEL. P.A.M. CARMELO PERALTA”, Ciudad Concepción, Departamento Concepción.

  • Sábado 05/04/25: Aeropuerto Internacional “SILVIO PETTIROSSI”, Ciudad Luque, Departamento Central.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil le da la más cordial bienvenida a la página web institucional en la botonera “Ley N° 5282/2014”, en el marco de la implementación del Componente de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En fecha 18 de setiembre del 2014, se promulgó la Ley 5282/2014 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental" en su faz activa y pasiva. La Transparencia Activa es la obligación que tienen las fuentes públicas de poner a disposición la información pública.

INFORMACIÓN MÍNIMA

El Artículo 8 de la Ley N° 5282/2014 establece como Regla general. Las fuentes públicas deben mantener actualizadas y a disposición del público en forma constante, como mínimo, las siguientes informaciones:

 

Ley N° 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la Provisión de Informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay"

TRANSPARENCIA ACTIVA - Es el proceso a través del cual la Institución toma la iniciativa de difundir información sin que exista una solicitud o petición previa, lo que es entendida como una de las maneras de transparentar su gestión, y lo hace en cumplimiento y observación de lo que establece la legislación en la materia.

Paraguay, nuevamente en la vidriera del fútbol internacional con la final de la Supercopa Internacional de AFA.

Paraguay sigue consolidándose como un destino clave para grandes eventos deportivos. Este 5 de marzo, el país será sede de la gran final de la Supercopa Internacional de la AFA, donde River Plate y Talleres de Córdoba se enfrentarán en busca de un nuevo título. El encuentro se disputará en el Estadio Ueno La Nueva Olla de Asunción, a partir de las 20:00 hs.

Paraguay se prepara una vez más para recibir a miles de fanáticos y demostrar por qué es un referente en la organización de grandes eventos deportivos en la región.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil a través del Presidente Don Nelson Mendoza, y la OACI representados por el Secretario General Juan Carlos Salazar, y Fabio Rabanni de la Oficina SAM, firman la adhesión al Programa ACT-SAF en el marco de la RAAC/18 (Décimo Octava Reunión de Directores Generales de Aviación Civil de la Región Sudamericana de la OACI) llevado a cabo en São Paulo, Brasil. Esta decisión refleja el compromiso del Gobierno con la reducción de las emisiones de carbono y la promoción de prácticas más ecológicas en el sector aeronáutico.

Paraguay, al adherirse a esta iniciativa, reafirma su dedicación a la protección del medio ambiente y a la reducción de las emisiones de CO2.

Nuestro país está comprometido a enfrentar los desafíos medioambientales de la aviación y comparte la visión de un mundo donde la aviación y la sostenibilidad coexisten armoniosamente.

En el marco de la implementación del Sistema de Control Interno en la DINAC, regulada por la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno NRM MECIP:2015, se llevó a cabo una evaluación in situ en el Aeropuerto Internacional Guaraní para verificar la efectividad de nuestros procesos y controles internos.

En la evaluación realizada, procedieron a entrevistar a los dueños de procesos y clientes de la institución con el objetivo de fortalecer la eficiencia, la transparencia y la mejora continua en la gestión de la DINAC.

Comprometidos con la integridad, la mejora continua y el buen gobierno, la Máxima Autoridad Institucional y su equipo directivo seguirán trabajando para garantizar una administración pública eficiente y alineada a sus principios.

Página 1 de 107