PLAN ANUAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO 2023

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, presidida por el Ing. Félix Masao Kanazawa Makino, dio cumplimiento a lo establecido en la Resolución SENAC N° 315/2022 de fecha 27 de diciembre del 2022 por el cual se aprueba e implementa el uso de la PLATAFORMA «THE INTEGRITY APP» - VERSIÓN SECTOR PÚBLICO PARAGUAY, en el marco del Plan Anual de Transparencia y Anticorrupción institucional.
 
The Integrity App es una herramienta digital de diagnóstico de los niveles de conocimiento de los funcionarios y del nivel de aplicación de instrumentos de integridad que permite a las instituciones públicas hacer una autoevaluación relacionada con sus capacidades de cumplimiento respondiendo a preguntas. En función del resultado, la aplicación proporciona herramientas y recursos que ayudan a las instituciones en el desarrollo de sus capacidades de cumplimiento, que pretende ayudar a desarrollar y aplicar sistemas eficaces de prevención de la corrupción.
 
La misma fue desarrollada con la cooperación trilateral (Alemania – Brasil – Paraguay) y lanzada por la Secretaría Nacional de Anticorrupción en la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción para su aplicación obligatoria a las instituciones públicas dependientes del Poder Ejecutivo.
 
Cualquier interesado en conocer más acerca del The Integrity App ingresado al enlace:

 

Séptimo Componente: The Integrity App

Estimado/a Lector/a:

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil le da la más cordial bienvenida a la página web institucional en la botonera “The Integrity App”, a fin de poner a conocimiento y disponibilidad la información generada en la materia, dirigido a funcionarios públicos que ocupan cargos en la institución.

Conforme a los antecedentes, la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) realizó el lanzamiento de la herramienta digital “The Integrity APP” Versión Sector Público - Paraguay, en la fecha de conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, el 9 de diciembre del 2022. Al respecto, por Resolución SENAC N° 315/2022 de fecha 27 de diciembre del 2022 se aprobó e implemento el uso de la Plataforma «The Integrity APP» - Versión Sector Público Paraguay de carácter obligatorio para las instituciones públicas dependientes del Poder Ejecutivo y que aquellas que se adhieran voluntariamente a su aplicación. La herramienta digital fue desarrollada con la cooperación trilateral (Alemania – Brasil – Paraguay).

The Integrity App se constituye en una herramienta digital de DIAGNÓSTICO DE LOS NIVELES DE CONOCIMIENTO sobre integridad pública que brindará información adecuada sobre el conocimiento Y APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE INTEGRIDAD vigentes, para el desarrollo de políticas Públicas, mediante una autoevaluación relacionada con sus capacidades de cumplimiento respondiendo preguntas y otras actividades. En función del resultado, la aplicación proporciona herramientas y recursos que ayudan a las instituciones en el desarrollo de sus capacidades de cumplimiento. Que, la adaptación al contexto paraguayo de herramientas digitales de evaluación ya existentes permite realizar un primer diagnóstico de los niveles de conocimiento de parte de los funcionarios públicos sobre temas que hacen parte de la integridad pública.

Se establece que las UTAs o equivalentes institucionales, velen por la implementación efectiva de la herramienta digital, sobre el cual deberán reportar los avances a las Máximas Autoridades y a la SENAC, en el marco del Plan Anual de Transparencia y Anticorrupción institucional.

Conforme al marco legal, el Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción 2021 – 2023 contiene 6 ejes estratégicos, y específicamente en su Eje N° 02 «Desarrollo de Sistemas y Cultura de la Integridad», que tiene como uno de sus objetivos «Fortalecer los órganos de promoción de la integridad, transparencia y la lucha contra la corrupción», contempla la Acción 2.3.2 Impulso de acciones que promuevan el relevamiento de indicadores de integridad, a través de herramientas de diagnóstico y monitoreo concordante con lo establecido en el Decreto P.E N° 10.144/2012 y su modificatoria.  

Que, la transparencia e integridad de la administración pública constituyen valores fundamentales en el combate a la corrupción, posibilitan la estabilidad democrática y materializan el compromiso y la ratificación del Paraguay en la lucha contra ese mal endémico.

URL de acceso a la herramienta digital “The Integrity APP” versión sector público en Paraguay: https://pub-py.theintegrityapp.com/

POR LA QUE SE APRUEBAN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, LOS REQUISITOS Y LAS TARIFAS PARA LOS ESTUDIOS TÉCNICOS DE ANÁLISIS DE OBSTÁCULOS, A FIN DE EJERCER EL CONTROL Y LA LIMITACIÓN DE LOS OBSTÁCULOS PROYECTADOS EN ALTURA EN TODO EL TERRITORIO PARAGUAYO.

En el salón auditorio del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), tuvo lugar un significativo y cordial agasajo a los funcionarios jubilados, periodo 2020, 2021 y 2022, en conmemoración a los años de servicio en la institución. En la oportunidad los agasajados fueron distinguidos con placas de gratitud y reconocimiento.

El emotivo acto estuvo precedido por la celebración de una Santa Misa, a cargo del Padre Carlos Miranda Encina. Seguidamente, el Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa, dirigió unas palabras de bienvenida y en su discurso destacó la labor profesional, el sentido de pertenencia de cada uno de los funcionarios jubilados y el valioso aporte brindado a la institución durante tantos años.

Durante el evento, se desarrolló un momento artístico con la interpretación de la música “A Mi Manera” a cargo del funcionario Sr. Juan Zorrilla.

Finalmente, el acto concluyó con un brindis de agasajo a los funcionarios jubilados.

Participaron del acto el Director de Aeropuertos, Ing. Douglas Cubilla; el Director de Aeronáutica, Abg. CTA José Luis Chávez; el Director de Meteorología e Hidrología, Lic. Eduardo Mingo; la Subdirectora del INAC, Lic. Zulma Román; la Coordinadora General de Talento Humano, Abg. Claudia Mereles e invitados especiales.

Delegación paraguaya culmina exitosamente capacitación en el Aeropuerto Internacional de Miami (EE.UU.)

Técnicos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil – DINAC, culminaron de manera exitosa una capacitación y entrenamiento sobre Seguridad Aeroportuaria (AVSEC-TSA) y Operaciones (OPS - Áreas de movimiento) en el Aeropuerto Internacional de Miami – Estados Unidos.

Esta capacitación se realizó en el marco del convenio “Aeropuertos Hermanos”, acuerdo suscrito en el mes de junio del año 2021 entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de Paraguay y el Departamento de Aviación del Condado de Miami-Dade.

El intercambio se realizó en noviembre del corriente año, con el fin de fortalecer las relaciones y conocimientos mediante el acompañamiento técnico de expertos internacionales de los distintos sectores de dicho aeropuerto, con enfoque en áreas de Seguridad Aeroportuaria (AVSEC-TSA) y Operaciones (Áreas de Movimiento).

Además, la actividad contempló un recorrido por las instalaciones de la terminal aérea del país norteamericano.

La comitiva, encabezada por el Director de Aeropuertos, Ing. Douglas Cubilla, estuvo conformada por Edgar Rodríguez, Administrador del Aeropuerto Internacional Guaraní (AIG); Cristian Rodríguez, Gerente de Operaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) y Jorge Paredes, Gerente de Seguridad del AISP.

Asimismo, la delegación paraguaya estuvo acompañada por el Cónsul de Paraguay en Miami, Mg. Justo Apodaca, quien recibió un reconocimiento por el inagotable apoyo a la institución. La distinción fue entregada en un acto por el Director de Aeropuertos, en representación del Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa. También fue distinguido el Director del Aeropuerto de Miami, el Sr. Ralf Cutié.

El resultado previsto de esta cooperación internacional y primer entrenamiento, apunta al fortalecimiento de la capacitación del talento humano y calidad de los servicios ofrecidos por la DINAC, mediante el apoyo técnico del Departamento de Aviación del Condado de Miami-Dade, a través del convenio Aeropuertos Hermanos, alianza entre el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y el Aeropuerto Internacional de Miami.