Este jueves 18 de enero, Boliviana de Aviación (BoA) marcó un hito al llevar a cabo el vuelo inaugural que conecta las ciudades de Santa Cruz y Asunción. Desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru, arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a las 12:09 hora local la aeronave Boeing 737/800, con capacidad para 168 pasajeros.

El vuelo inaugural fue recibido con un emocionante arco de agua, simbolizando el nuevo capítulo de dicha aerolínea en la conectividad aérea entre Bolivia y Paraguay.
La Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación (BoA) operará con tres frecuencias semanales los días martes, jueves y sábados.

Posteriormente, en un significativo acto, las autoridades destacaron la importancia de esta ruta para fortalecer la unión entre ambos países.

“Es un honor dar la bienvenida al vuelo inaugural de BoA, resultado de un arduo trabajo y colaboración entre todas las partes, incluido el equipo asesor de la Presidencia de la República. Desde agosto, nuestro objetivo, bajo la dirección del Presidente Don Santiago Peña Palacios, ha sido ampliar la conectividad. Gracias a BoA y sus conexiones, lograremos conectar a nuestros usuarios con Santa Cruz y otros destinos como Miami y Europa, mejorando las opciones para los pasajeros. Este es solo el primero de cientos de vuelos que estrecharán aún más los vínculos fraternos con Bolivia”, destacó el Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza.

"La conectividad aérea es esencial para el éxito de cualquier destino, y en nuestro país, con su riqueza cultural y belleza natural, se convierte en un pilar fundamental", subrayó Angie Duarte, Ministra de la SENATUR.

Por su parte, el Gerente General de BoA, Ronald Casso, agradeció al presidente de la DINAC y refirió que se llevaron a cabo esfuerzos para cumplir con las certificaciones exigidas por la autoridad aeronáutica paraguaya: “Queremos que ustedes estén absolutamente seguros de que estos vuelos están cubiertos por la vigilancia permanente tanto de la autoridad aeronáutica boliviana como de la paraguaya”.

Seguidamente, el gerente general de BoA entregó una placa de agradecimiento al Presidente de la DINAC y a la titular de la SENATUR por su colaboración destacada.

El acto concluyó con un cautivador momento artístico, protagonizado por la arpista Jessica Vera y talentosas bailarinas de danza paraguaya.

Participaron del evento el Sr. Sergio Armando Cusicanqui, Ministro de Planificación del Desarrollo de Bolivia; el Sr. José Ivan Fernando García, Director General de Aeronáutica Civil de Bolivia; la Sra. Helena Argirakis Jordan, Encargada de Negocios de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en la República del Paraguay, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, otras autoridades nacionales, bolivianas, medios de comunicación e invitados especiales.

En el día de la fecha, jueves 04 de enero del corriente año, el Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza recibió en audiencia protocolar al Coronel Aviador Cláudio Antônio Rocha, Agregado Aeronáutico de la República Federativa del Brasil en Paraguay.

En dicha ocasión, el Coronel Rocha presentó al futuro Agregado Aeronáutico, Coronel Aviador Gleison Antonio Somensi, quien ocupará el cargo por dos años e iniciará su misión en nuestro país desde mediados de enero de 2024.

Durante la reunión, las autoridades trataron temas de interés aeronáutico en común relacionados con la cooperación entre la DINAC y la Fuerza Aérea Brasileña.

Se trata de Alfredo Fariña, funcionario de la DINAC con 14 años de servicio, quien encontró el día de ayer, 28 de diciembre del corriente año, una tarjeta de crédito y dinero en efectivo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Su rápida comunicación con la gerencia AVSEC permitió realizar todos los procedimientos necesarios para devolver la TC y la suma total de Gs. 1.100.000 al propietario el mismo día, quien expresó sus agradecimientos al personal del aeropuerto por los buenos valores.

La DINAC destaca la actitud e integridad ejemplar de este funcionario, un verdadero ejemplo de honradez.

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ha concluido con éxito el Curso Básico en Seguridad de la Aviación, con el propósito de dotar al personal que trabaja en las áreas AVSEC de las competencias necesarias para aplicar medidas preventivas en materia de seguridad de la aviación en los aeropuertos.