Con el objetivo de fortalecer la facilitación y seguridad aeroportuaria, el Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, se reunió con los miembros de la Oficina de Seguridad Diplomática de la Embajada de los Estados Unidos; Agregado en Seguridad, Pawel Twardecki; la Investigadora de Fraudes Documentales, Gabriela Ramírez; el Director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter; la Coordinadora General de Facilitación y Gestión Aeroportuaria, Raquel Guastella y la Asesora de Presidencia de la DINAC, Astrid Bestard.

El Sitio Radar Meteorológico, ubicado en el Campus de la UNA en San Lorenzo, fue visitado por el Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza.

El Director de Meteorología e Hidrología, Lic. Eduardo Mingo, acompañado por técnicos y funcionarios explicaron que el radar meteorológico es un instrumento de vigilancia atmosférica para  poder detectar y hacer seguimiento a las tormentas.

Los productos del radar se actualizan cada 10 minutos con una nueva observación del radar para localizar precipitaciones, calcular trayectorias de las tormentas y estimar el tipo de lluvias.

Autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y de la compañía aérea de bandera nacional Paranair, se reunieron esta mañana para abordar temas de interés común y establecer estrategias para el desarrollo de la industria de la aviación en el país. La reunión fue presidida por el Presidente Don Nelson Mendoza.

Durante el encuentro, Jaime Cassola, Gerente General de Paranair, compartió detalles sobre los planes futuros de la aerolínea. Anunció que la empresa tiene prevista expandir su flota de aeronaves a finales de este año. Esta ampliación permitirá incrementar la capacidad de pasajeros a transportar, mejorando la conectividad y comodidad para los mismos.

Actualmente, la compañía ofrece conexiones internacionales desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Buenos Aires, Montevideo, Santa Cruz y el vuelo doméstico a Ciudad del Este.
Asimismo, el representante de Paranair manifestó al titular de la DINAC que las tareas de Mantenimiento Mayor de la flota CRJ 200 de la compañía, son realizadas en el país por ingenieros y mecánicos paraguayos, y que inicialmente todas estas tareas eran realizadas en el exterior (EE.UU. o España).

La colaboración entre DINAC y Paranair demuestra la importancia de trabajar en conjunto para alcanzar objetivos compartidos, fortalecer la conectividad aérea y contribuir al desarrollo económico y turístico de la región.
De la reunión participaron por parte de la DINAC, el Presidente Don Nelson Mendoza, el Director de Aeronáutica Abg. CTA José Luis Chávez, el Director de Aeropuertos CTA Rubén Aguilar, la Subdirectora de Transporte Aéreo Abg. María Liz Viveros. Por parte de Paranair, el Gerente General Jaime Cassola y el Dr. Augusto Fuster.

En un esfuerzo por promover la colaboración y la mejora continua en el sector de la aviación civil, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y LATAM Airlines Paraguay conformaron una mesa de trabajo conjunta, con el objetivo de establecer planes de acción y tratar temas relacionados con la seguridad operacional para el fortalecimiento de la industria aérea en el país.

La mesa de trabajo permitirá la identificación de áreas de mejora y la implementación de soluciones conjuntas para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta el sector. Durante el encuentro se abordaron temas claves como la seguridad operacional (Safety), control de calidad, seguridad de las instalaciones (Security), la normativa vigente, entre otros. Asimismo, durante la reunión se designaron puntos focales entre DINAC y LATAM Airlines Paraguay.

Esta colaboración busca asegurar que el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi mantenga los más altos estándares en la aviación y continúe ofreciendo un servicio seguro y eficiente a los pasajeros y a la industria aeronáutica en general.

Participaron del encuentro por parte de DINAC, el Presidente Don Nelson Mendoza, el Director de Aeronáutica Abg. CTA José Luis Chávez, el Director de Aeropuertos CTA Rubén Aguilar, la Subdirectora de Transporte Aéreo Abg. María Liz Viveros y la Asesora de Presidencia Abg. Astrid Bestard.

Por parte de LATAM Airlines Paraguay, el Director Ejecutivo Enrique Alcaide, el Jefe de Seguridad Carlos Heuduck, el Jefe de Pilotos e Instrucción Jesús Miers y la Supervisora Operacional del AISP Ingrid Binder.

Don Nelson Mendoza, presentó un informe sobre la situación de la institución; además de dialogar sobre la construcción del nuevo aeropuerto, la adquisición de radares y poner en condiciones los aeropuertos que se encuentran en funcionamiento en todo el territorio nacional.

Lluvia de regalos y alegría en la mañana de este viernes en el Jardín Materno Infantil Amanecer N°573 - DINAC; dónde los pequeños compartieron un distendido momento con el Presidente de la DINAC, don Nelson Mendoza, en el marco de los festejos por el Día del Niño.

Los niños y niñas del pre-jardín y preescolar participaron de variados juegos así como también disfrutaron de un refrigerio para conmemorar la mencionada fecha festiva.

El titular de la DINAC acompañado de sus principales colaboradores y docentes de la guardería compartieron los juegos y entregaron obsequios a los pequeños.

El Jardín Materno de la DINAC tiene como misión, brindar educación inicial para hijos de funcionarios, potenciando en valores y el desarrollo integral de los niños y niñas para una mejor convivencia con los demás, en un ambiente, saludable, seguro y acogedor acorde a sus características y necesidades.

El Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, recibió en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi al Ministro de la SENAD, Jalil Rachid Segovia.

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y el Ministro de la SENAD, acompañados por técnicos de diversas áreas, recorrieron el espigón norte, área administrativa y depósito de cargas aéreas a fin de verificar las instalaciones y coordinar trabajos en forma conjunta en el marco de la lucha contra el crimen organizado.  

Ambas autoridades reafirmaron el compromiso de mejorar la seguridad aeroportuaria.

POR LA QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA NACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL (PNISAC), EN SU CUARTA EDICIÓN.

En fecha 11 de agosto del corriente, se llevó a cabo la entrega de certificados del Curso de Secretariado Ejecutivo del Centro de Formación y Capacitación Laboral ISI, en la cuál participaron los funcionarios de la Gerencia Financiera dependiente de la Subdireccion de Administración y Finanzas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil.

El curso ha capacitado a los funcionarios en áreas como la Redacción Comercial, Derecho Laboral, Relaciones Públicas, Clasificación y Archivo, Marketing, Atención al Cliente, Relaciones Humanas y Excel, con el objetivo de dotar a los participantes de conocimientos necesarios para el logro de la eficiencia y eficacia en la gestión administrativa.

Participaron de la entrega de certificados por la DINAC, el jefe de Gabinete Dr. Ángel Espínola, Coordinadora General de Talentos Humanos Dra Claudia Mereles, Subdirectora de Administración y Finanzas Lic. Lorena Burgel, Gerente Financiero Lic. Clara González, Jefa Dpto Contabilidad C.P Sofía González y funcionarios de la Gerencia Financiera.
Por el Centro de Formación y Capacitación Laboral ISI, la coordinadora Srita Verónica Patrón.