En una invitación de cortesía al Señor Brian Skaret, Asesor Legal Residente del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se reunieron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el Presidente de la DINAC Don Nelson Mendoza en compañía del Subdirector de Seguridad de la Aviación Civil IT AVSEC OACI Gustavo Sandoval.

Durante la reunión, conversaron sobre la Ley de Protección de Datos y la implementación de API - PNR en Paraguay, para fortalecer el sistema de seguridad y facilitación en la aviación civil del país y mejorar la experiencia de los pasajeros.

Además, dialogaron sobre las acciones coordinadas para recuperar vuelos directos a los Estados Unidos desde Paraguay, el desarrollo de las exportaciones de cargas aéreas y la mejora en la infraestructura aeronáutica.

También abordaron otros temas de interés sobre seguridad, facilitación y cooperación relacionados al desarrollo a través del intercambio de mejores prácticas en la aviación civil.

La Subdirectora del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), CTA Estela Martínez recibió a una comitiva de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) para tratar temas relacionados con el próximo Centro de Entrenamiento de Aviación, proyecto llevado a cabo en conjunto entre la KOICA y la DINAC.

La mesa estuvo conformada por la Subdirectora del INAC, acompañada por un equipo técnico, así como por la Directora País de KOICA, Sra. Hyeyoung Shin y su comitiva.

En la fecha, se hizo entrega del certificado de calidad obtenido por la Dirección de Meteorología e Hidrología al Sr. Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza.

Participaron del evento el Director de Meteorología e Hidrología Lic. Eduardo Mingo, el Gerente de Sistemas de Gestión de la Calidad Lic. Gustavo Rodríguez, el Gerente de Pronósticos Meteorológicos (encargado de los procesos y servicios) Tec. Met. Julio Ayala, la Jefa de Departamento de Meteorología Aeronáutica Lic. Nancy Roa y Liz Caballero Auxiliar de Meteorología Aeronáutica.

El Sistema de Gestión de la Calidad de la Dirección ha sido certificado cumpliendo cada uno de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, así como las políticas y reglamentos que rigen la organización.

Con esta certificación, la DINAC confirma su compromiso por mantener la calidad de sus productos y servicios, así también la búsqueda constante de la mejora continua y el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), conforme a las normas y métodos recomendados determinados en el Anexo 3 y que se replican en la normativa nacional DINAC R3.

Por la que se aprueba el Plan Anual de Rendición de Cuentas al Ciudadano de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024

Por la que se aprueba la conformación del Comité de Rendicion de Cuentas al Ciudadano de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) 

En el marco del fortalecimiento interinstitucional, el Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, recibió la visita del Ministro de la SENAD, Jalil Rachid y su equipo técnico en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Durante la reunión, acordaron seguir fortaleciendo acciones conjuntas en la lucha contra el crimen organizado.

Las autoridades destacaron que la colaboración continua entre la DINAC y la SENAD es fundamental para garantizar una respuesta efectiva y coordinada en la lucha contra este tipo de delitos en el ámbito aeroportuario.