POR LA QUE SE AMPLIA EL ANEXO DE LA RESOLUCION N° 1065/2023 DE FECHA 21 DE JULIO DE 2023 “POR LA QUE SE MODIFICA EL ANEXO DE LAS RESOLUCIONES N° 815/2023 DE FECHA 09 DE JUNIO DE 2023 Y N° 945/2023 DE FECHA 30 DE JUNIO DE 2023 “POR LA QUE SE FIJAN Y ACTUALIZAN LAS TARIFAS POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS CONTEMPLADOS EN EL CAPÍTULO IV DEL DECRETO 8701/2012”

En cumplimiento del Anexo 9 de Facilitación del Transporte Aéreo, se llevó a cabo la reunión del Comité de Facilitación Aeroportuaria (FAL) del Aeropuerto Internacional a Requerimiento Tte. Cnel. PAM Carmelo Peralta de Concepción, en fecha 2 de agosto del corriente año.

Participaron del encuentro los funcionarios en representación de sus instituciones, miembros permanentes del comité como la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT-Gcia. Gral. de Aduanas), Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), SENAVE, Policía Nacional, Municipalidad de Concepción Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Concepción, así como otros invitados.

La reunión fue presidida por el Gerente de Facilitacion Lic. Gustavo Jara y contó con la presencia de la Coordinadora de Logística de Aeródromos del Interior, TEC OPS, Raquel Mendieta, el Ing.Hermes Barrios Administrador del mencionado aeropuerto, funcionarios de la Coordinación General de Facilitación y Gestión Aeroportuaria de la DINAC y representantes de las instituciones mencionadas.

El Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil DINAC (DINAC) Nelson Mendoza Rolón, y el Secretario de Transporte Aéreo de la Nación Argentina, Franco Mogetta, suscribieron dicho instrumento en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, además de finalizar el proyecto del nuevo Acuerdo sobre Servicios Aéreos. Acordaron liberalizar rutas, eliminar el límite de vuelos, e incluir derechos de tráfico hasta la 9ª libertad del aire.

Con la firma del Memorandum, las líneas aéreas argentinas y paraguayas podrán determinar libremente la cantidad de frecuencias de vuelos, tanto de pasajeros como de carga. La medida contempla mayor flexibilidad para planificar sus operaciones, lo que podría traducirse en un aumento de la oferta de servicios, nuevas rutas, y una mayor competencia en las rutas que conectan Paraguay y Argentina.
En este acto el Presidente de la DINAC destacó este instrumento así como también el Grado de Inversión conseguidos por nuestro país, constituyendo estas herramientas propicias para el desarrollo Aeronáutico de nuestro país.

Estuvieron presentes en el acto la Ministra de Turismo Angie Duarte, la Embajadora Helena Felip, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte Daniel Scioli de la Argentina, así como otras importantes autoridades de ambos países.

En honor a su 50° Aniversario de fundación, coincidente con el Día Internacional de la Amistad, se organizó una celebración para rendir homenaje a los Agentes de Seguridad AVSEC. Esta ocasión especial sirve para reconocer su dedicación, compromiso y subrayar la importancia de su papel en la aviación.

En 1974, nacía tímidamente el primer grupo de 8 Agentes de Seguridad conformado por 5 caballeros (Raúl Candia, Pedro Estefani, Víctor Sosa, Diego Burgos y Omar Rivera) y 3 damas (Doris Ferreira, Lourdes Carrillo y Carlota López), que rápidamente se convirtieron en los principales protagonistas de la seguridad aeroportuaria. Hace 50 años estos hombres y mujeres dejaron huellas para que otros las sigan, fortaleciéndose con el correr de los años y cumplir con su objetivo primario:

La de garantizar la seguridad y protección de los pasajeros, las tripulaciones, el personal de tierra, el público en general, las aeronaves y las instalaciones y servicios de los aeropuertos que prestan servicios a la aviación civil contra actos de interferencia ilícita perpetrados en tierra o en vuelo.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi e incluyó una Santa Misa oficiada por el Padre Carlos Miranda.

En dicha ocasión también se rindió un homenaje póstumo a los siguientes Agentes de Seguridad: José Tomas Sosa, Víctor Sosa, Pedro Stefani, Inocencio Bordón, Luis Arzamendia, Julia de Marti, Andrés Bogado, Marco Cubilla, Víctor Hermosa, Pedro Villalba, José Sánchez, Marcial Villalba, Ramón López, Walter Sanabria, Nicolás Méndez, Esteban Núñez, Tomás Zarate, Bernardino Fernández, Wilfrido Sánchez.

“En memoria de aquellos que ya no están y permanecen en el cielo como una estrella que fija nuestro rumbo en cada misión.” Por todos ellos, nuestros queridos compañeros AVSEC fallecidos.

Participaron del evento el Director de Aeronáutica, Abg. CTA José Luis Chávez; el Director de Aeropuertos, CTA Rubén Aguilar; el Subdirector de Aviación Civil, TEC AVSEC OACI Gustavo Sandoval; la Subdirectora del INAC, CTA Estela Martínez; Gerente de Seguridad AISP, Mg. Lourdes Delvalle; Agentes AVSEC - AISP; representantes de la Fuerza Aérea Paraguaya, Policía Nacional, SENAD; funcionarios e invitados especiales.

¡Salud por los 50 años!

POR LA QUE SE APRUEBA LA TERCERA EDICIÓN REGLAMENTO DINAC R 47 “REGLAMENTO DEL REGISTRO AERONÁUTICO NACIONAL”

En el marco de la implementación del equipo de gestión de pasajeros, carga y frontera, inició el 02 de julio de 2024, la primera capacitación del programa AIRCOP, patrocinado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Participaron del acto de apertura el Sr. Nelson Mendoza, Presidente de la DINAC; Sr. Oscar Rafael Pereira, Viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior; Sr. Esteban Caselli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la SENAD; Sr. Nelson Báez representado al Director Nacional de Ingresos Tributarios del DNIT - Aduana; Sr. Jorge Kronawetter, Director Nacional de Migraciones; Crio Gral. Cmdte. Carlos Benítez, de la Policía Nacional; Crio Ppal. Julio Maldonado, Jefe de la OCN Interpol Asunción y el Subdirector de Seguridad de la Aviación Civil - DINAC, Sr. Gustavo Sandoval.

Asimismo, asistieron autoridades extranjeras como S.E. Javier García de Viedma, Embajador de la Unión Europea en Paraguay; Sr. Alberto Areán Varela, Coordinador General de la UNODC para el Programa AIRCOP de las Naciones Unidas; Sr. José M. Cueto, Agregado de la Sección de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay; y Sr. Nicolas Benza, Coordinador del Curso AIRCOP.

POR LA QUE SE AUTORIZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA PLATAFORMA “THE INTEGRITY APP” – VERSIÓN SECTOR PÚBLICO PARAGUAY EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL EN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN SENAC N° 315/2022 DE CARÁCTER OBLIGATORIO PARA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEPENDIENTES DEL PODER EJECUTIVO Y LA RESOLUCIÓN DINAC N° 242/2024 QUE APRUEBA EL PAN ANUAL DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN INSTITUCIONAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2024.