En cumplimiento del Anexo 9 de Facilitación del Transporte Aéreo, se llevó a cabo la reunión del Comité de Facilitación Aeroportuaria (FAL) del Aeropuerto Internacional Tte. Ramón Amin Ayub González de Encarnación, en fecha 28 de junio del corriente año.

Participaron del encuentro los funcionarios en representación de sus instituciones, miembros permanentes del comité como la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT-Gcia. Gral. de Aduanas), Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), SENAVE, Policía Nacional, Municipalidad de Encarnación, Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Encarnación y de Capitán Miranda, así como otros invitados.

La reunión fue presidida por el Director de Aeronáutica Abog. CTA. José Luis Chávez, encargado de despacho de la coordinación general de Facilitación y contó con la presencia de la Coordinadora de Logística de Aeródromos del Interior, TEC OPS, Raquel Mendieta, el Sr. Nelson Castro, Administrador del mencionado aeropuerto, funcionarios de la Coordinación General de Facilitación y Gestión Aeroportuaria de la DINAC y representantes de las instituciones mencionadas.

En el marco del Transchaco Rally 2024, destacamos el gran trabajo de nuestro equipo operativo en el Aeropuerto Prof. Dr. P.A.C. Luis María Argaña de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.

Nuestros funcionarios demostraron su compromiso y eficiencia al coordinar y gestionar las operaciones sin contratiempos de las aeronaves que sirvieron de apoyo en esta 49 edición del Transchaco Rally.

POR LA QUE SE HABILITA EL AERÓDROMO “DE LOMA PLATA” DE LA CIUDAD DE LOMA PLATA -  DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN, COMO INTERNACIONAL TEMPORAL EN HORARIO DIURNO PARA EL EVENTO DENOMINADO “5TO FORO DE LOS TERRITORIOS SUBNACIONALES DEL CORREDOR BIOCEÁNICO DE CAPRICORNIO” DEL 18 AL 22 DE JUNIO DEL AÑO 2024.

En el marco del 89º aniversario de la Paz del Chaco, el Presidente de la República, Santiago Peña y la Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, encabezaron el acto de conmemoración en el Cuartel General del 3er. Cuerpo de Ejército en Mariscal Estigarribia, Boquerón.

El acto contó con la presencia del Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza y de varias otras autoridades de Paraguay y Bolivia.

El presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza, autoridades del Aeropuerto Internacional Guaraní y funcionarios de la institución participaron en la 19ª edición del Festival das Cataratas, un evento anual reconocido como uno de los principales encuentros del turismo en Latinoamérica. El evento se lleva a cabo los días 5, 6 y 7 de junio en el Palacio Rafain Hotel & Convenciones en Foz de Iguazú.

El Festival se consolida como un punto de encuentro para profesionales y empresas del sector, atrayendo a un gran número de participantes interesados en establecer nuevas alianzas y ampliar sus redes de contactos.

El Aeropuerto Internacional Guaraní cuenta con su stand en el festival, fortaleciendo su presencia en el mercado y fomentando la interacción con la industria, el desarrollo del sector aeronáutico y turístico.

El presidente Don Nelson Mendoza destacó la importancia de la participación en eventos internacionales como este para posicionar al aeropuerto como un punto clave en la región.

El día de hoy, el presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza, acompañado por un equipo de funcionarios, participó del 1° Simposio Aeronáutico y Reunión de Integración con la Comunidad Aeronáutica del Destacamento de Control del Espacio Aéreo de Foz de Iguazú (DTCEA-FI).

Posteriormente, se realizó una visita técnica por las instalaciones de la Torre de Control y la sala de Radar del Aeropuerto Internacional Cataratas. El recorrido fue guiado por el Comandante del destacamento, Major Av. Olivio Martini Marangon.

POR LA QUE SE AUTORIZA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MAPA DE RIESGO DE LA CORRUPCIÓN DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL.