Estadísticas del 20 al 24 de noviembre:

Cada operación = 1 aterrizaje o 1 despegue.

Clasificación de operaciones:

• Regulares: Operaciones de aerolíneas comerciales.
• Chárters: Aeronaves de gran porte.
• Privados: Aviación general y vuelos ejecutivos.
• Privados de cabotaje: Vuelos exclusivamente dentro del país.

Así se movió el cielo paraguayo durante este gran evento.
¡Un flujo aéreo histórico para la final sudamericana!

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) inauguraron el moderno Centro de Entrenamiento de Aviación (CEA), un espacio de 2.866 m² equipado con simuladores y tecnología avanzada para la formación de pilotos, controladores de tránsito aéreo, técnicos en mantenimiento de aeronaves y otros profesionales del sector. Este proyecto refuerza la seguridad aérea y posiciona a Paraguay como un referente regional en educación aeronáutica, destacando la colaboración con Corea del Sur.
El CEA fue construido en el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), institución que celebra el día de hoy, 13 de noviembre su 51º aniversario, marcando un importante hito en el desarrollo de la aviación en el país.

El Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Don Nelson Mendoza, junto al Coordinador General de Talento Humano y los Directores, entregó el martes 5 de noviembre del presente año placas de reconocimiento a 79 funcionarios de la institución que se acogieron al beneficio de la jubilación.

La ceremonia tuvo lugar en horas de la tarde en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Durante el evento, el titular de la DINAC resaltó el compromiso y la entrega de cada uno de los funcionarios homenajeados, agradeciendo sus años de servicio y su valiosa contribución al desarrollo de la institución.

E-learning INAC

Octubre 28, 2024

Click aqui, para acceder al E-learning INAC.

POR LA QUE SE APRUEBA LOS PROCEDIMIENTOS DE LA GERENCIA DE OPERACIONES Y DE LA GERENCIA DE MANTENIMIENTO DEPENDIENTES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANÍ DE LA DIRECCIÓN DE AEROPUERTOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL – DINAC, EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA DE REQUISITOS MÍNIMOS PARA SISTEMAS DE CONTROL INTERNO – NRM 2015 Y COMO PARTE DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANÍ.

POR LA QUE SE APRUEBAN LOS PROCEDIMIENTOS: “PLAN ANUAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO” E “INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO” DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL (DINAC)

El día 22 de octubre, el Dpto. de Protección de Medio Ambiente llevó a cabo una importante campaña de concientización en colaboración con la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, contando con el valioso apoyo de efectivos militares y agentes de la Policía Nacional, en el sector Oeste del Aeropuerto Silvio Pettirossi y el Arroyo Ytay.

La campaña se centró en cuatro ejes fundamentales:

  • Manejo adecuado de residuos domiciliarios
  • Prevención de quema de residuos
  • Tenencia responsable de animales domésticos
  • Seguridad del Vallado Perimetral

Durante la jornada, se distribuyeron boletines informativos a los residentes de las comunidades aledañas al aeropuerto.

 Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos por fortalecer el vínculo entre la comunidad y las autoridades aeroportuarias, reconociendo que la seguridad operacional es una responsabilidad de la DINAC que requiere el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados.