La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), en cumplimiento de la Ley N° 7445 de la Función Pública y del Servicio Civil, Sección V - Gestión del Bienestar y Clima Laboral, informa a todos sus funcionarios que se ha dispuesto la implementación de un Formulario Digital de Clima Laboral.
Esta iniciativa tiene como objetivo:
✔ Realizar un diagnóstico integral del clima laboral.
✔ Identificar áreas de mejora para fortalecer el bienestar y el desarrollo profesional.
✔ Promover un ambiente de trabajo colaborativo, inclusivo y eficiente.
La participación de todos los funcionarios es fundamental para el éxito de este proceso. El formulario está diseñado para garantizar el anonimato y el respeto al derecho a la crítica y al disenso.
Con tu colaboración, seguimos avanzando en el cumplimiento de nuestra misión de normar y prestar servicios de excelencia en la aviación civil, y en nuestra visión de ser reconocidos por los altos estándares de seguridad y calidad.
Agradecemos su compromiso en este importante proceso.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, dio cumplimiento a la presentación del INFORME FINAL, MEMORIA ANUAL Y MATRIZ DE INDICADORES DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO INSTITUCIONAL, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que se encuentra disponible en la página web institucional, en la botonera “Rendición de Cuentas al Ciudadano”, para el acceso de los interesados, con un lenguaje sencillo y amigable.


La acción está prevista en el Decreto del P.E N° 2991 de fecha 6 de diciembre del 2019, que aprueba la implementación del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano de aplicación obligatoria en las instituciones Públicas dependientes del Poder Ejecutivo, siendo la Secretaría Nacional de Anticorrupción (SENAC) la encargada de supervisar el cumplimiento, concordante con las demás normativas legales aplicables.


El Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano institucional, fue la instancia encargada de elaborar el reporte de avance de cumplimiento del Informe requerido conforme al Plan de Rendición de Cuentas institucional aprobado por Resolución DINAC N° 241/2024 teniendo la misión de gestionar los mecanismos necesarios para avanzar en la implementación del componente estratégico, mediante la coordinación de acciones con la Unidad de Transparencia y Anticorrupción. El Comité está conformado por un equipo multidisciplinario de funcionarios comprometidos con la institución, representantes de las distintas áreas vinculantes al proceso.


El documento se construyó acorde a la metodología de trabajo recomendada, conforme a la Resolución SENAC N° 16/2023 y el Dictamen SENAC DGAJ N° 02/2024, la Ley Nº 7389/2024 de fecha: 3 de diciembre de 2024 “Que establece el régimen nacional de integridad, transparencia y prevención de la corrupción de la República del Paraguay” y la Resolución CGR Nº 1306 de fecha 26 diciembre de 2024 de la Contraloría General de la República del Paraguay, “Por la cual se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 7389/24, que establece el régimen nacional de integridad, transparencia y prevención de la corrupción de la República del Paraguay que establecen las disposiciones reglamentarias relacionadas al Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano.

La Dirección de Meteorología e Hidrología, dependiente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) logró mantener la certificación internacional ISO 9001:2015 tras una exhaustiva auditoría externa de seguimiento. Dicha auditoría se realiza cada año.

Esta certificación avala la calidad en la provisión de Servicios Meteorológicos Aeronáuticos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y evidencia el cumplimiento de las normativas establecidas a nivel local y por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

 Relevancia de esta certificación

La certificación ISO 9001:2015 es una norma reconocida globalmente que garantiza un sistema de gestión de calidad efectivo.

La precisión y confiabilidad de los servicios meteorológicos aeronáuticos son fundamentales para la planificación y operación segura de los vuelos.

El cumplimiento de esta norma fortalece la reputación del país en el contexto internacional, posicionándolo como un destino aéreo confiable y seguro.

Esta certificación refleja el esfuerzo constante de la institución por optimizar sus procesos y brindar servicios de calidad.