POR LA QUE SE APRUEBA LA VERSIÓN 02 DEL PROGRAMA ESTATAL DE GESTIÓN OPERACIONAL (PEGSOP), EN EL ÁMBITO DE LA AVIACIÓN CIVIL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de Profesionales de la Aviación Civil en Paraguay, entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), el Presidente Nelson Mendoza, en compañía de la Subdirectora del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Estela Martínez, recibió en su despacho al Piloto Prof. Minshik Jang, Jefe de Instrucción de Vuelo de la Universidad Aeroespacial de Corea (KAU, por sus siglas en inglés).

La colaboración del Prof. Jang se extenderá por tres meses, según el cronograma de actividades, durante los cuales se encargará del entrenamiento de vuelo para pilotos, así como de la revisión y asesoramiento integral de los procesos y programas de formación en esta área.

La visita del Prof. Jang al país es de gran importancia para el desarrollo del proyecto entre DINAC y KOICA, a fin de alcanzar los objetivos compartidos en el marco de la capacitación del área de Instrucción de Vuelo.

En concordancia con la política de Gobierno del Presidente de la República, Santiago Peña, el titular de la DINAC, Nelson Mendoza, conformó una mesa de trabajo para colaborar con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), en el marco del proyecto “Servicio de PC para la construcción de un sistema de reconocimiento de matrículas para mejorar el sistema electrónico de despacho aduanero de la DNIT del Paraguay”.

Por parte de la DINAC, participaron el Coordinador Interinstitucional, Gustavo Sandoval; el Director de Aeropuertos, Rubén Aguilar; técnicos de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (DGTIC) de la DNIT; funcionarios de la Gerencia General de Aduanas (GGA) y técnicos coreanos. Las obras se inician de inmediato.

POR LA QUE SE APRUEBA EL FORMATO DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL (DINAC), EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA DE REQUISITOS MÍNIMOS PARA SISTEMAS DE CONTROL INTERNO – NRM 2015.

En fecha 23 de abril del corriente año, se llevó a cabo la presentación del Informe Intermedio del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de Profesionales de la Aviación Civil en Paraguay, cooperación entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El proyecto, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la industria aeronáutica y contribuir al crecimiento económico del país, enfocándose en mejorar las habilidades de los profesionales en las áreas de mantenimiento de aeronaves, control de tránsito aéreo (ATC) y las operaciones de vuelo (pilotaje).

Durante la reunión, se presentó un resumen exhaustivo del proyecto, detallando su estado actual, los avances realizados, el desempeño observado y los planes futuros.

Un punto destacado fue el progreso en la construcción del Centro de Entrenamiento de Aviación del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), ubicado en la ciudad de Luque, cuya inauguración está programada para septiembre de 2024.

El proyecto incluyó además varias acciones destinadas a mejorar la infraestructura, la capacitación del personal y la adquisición de recursos clave para el desarrollo del sector aeronáutico en el país.

El evento contó con la participación del Director de Meteorología e Hidrología, Lic. Eduardo Mingo, la Subdirectora del INAC, CTA Estela Martínez, la Asesora de OACI, Dra. María Regina Valiente y funcionarios de DINAC. Asimismo, estuvieron presentes el Sr. Jeong Min Kim, Gerente del Proyecto KOICA, el Sr. Francisco S.H. Park, Gerente General del Departamento de Negocios Globales de Korea Airports Corporation (KAC), la Sra. Christine Lee, Directora General Adjunta del Departamento de Negocios Globales de KAC y la Sra. Injung Yoon, Subgerente del Departamento de Negocios Globales de KAC.

POR LA QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA NACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL (PNISAC), EN SU QUINTA EDICIÓN.