En la fecha ha culminado con éxito el Taller sobre la Norma de Requisitos Mínimos 2015 - NRM 2015 organizado por la Contraloría General de la República en su Centro de Entrenamiento - CEDEFO. El instructor fue el Econ. Roberto Careaga - Director de la Dirección General de Fortalecimiento Institucional de la CGR.
 
El taller duro 5 días, contó con la presencia de altas autoridades de diferentes Instituciones del Estado, destacándose la presencia del Ing. Félix Kanazawa, Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil. DINAC. Este hecho marca un antes y un después en la Implementación del Sistema de Control Interno en nuestra institución. Acompañaron al Señor Presidente durante el desarrollo del taller la Lic. María Inés Zaballa- Subdirectora de Planificación, la Lic. Karina Cantero - Coordinadora del MECIP y el Sr. Ricardo Acosta de la Secretaria Comunicacional.
 
Recordemos que un Sistema de Control Interno consiste en planes, políticas y procedimientos institucionales que unidos a las personas que conforman una institución pública, se constituye en una herramienta que busca asegurar razonablemente que los objetivos de la institución serán alcanzados, mejorando el servicio que otorgan las instituciones a la ciudadanía.
 
MEJOR PARA VOS, MEJOR PARA TODOS
La Medalla “Honor al Mérito del Grupo Aéreo de Transporte Especial” de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) le ha sido impuesta al Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa, este lunes 29 de noviembre del corriente en el marco de la ceremonia de Conmemoración al XXXIII Aniversario del Grupo Aéreo de Transporte Especial en su sede, Base Aérea Silvio Pettirossi.
 
La distinción le fue concedida por el Excelentísimo Señor Presidente de la República y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Don Mario Abdo Benítez, a pedido del Comando de la FAP, por los relevantes servicios prestados a la institución.
 
El Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa recibió la medalla de manos del Comandante de las Fuerzas Militares, GRAL DEL AIRE ELADIO CASIMIRO GONZÁLEZ AGUILAR.
 
Dieron realce a la ceremonia la presencia de los Señores Comandantes de las Grandes Unidades, Señores Oficiales Superiores, Subalternos, Suboficiales de Comando, Suboficiales, Funcionarios Públicos e invitados especiales.

EL 22 de noviembre se ha realizado, en la oficina de la Dirección de Aeronáutica, la reunión cierre de auditoria de seguimiento del plan de acciones correctivas correspondiente a los Elementos Críticos CE-6, CE-7 y CE-8 de las áreas de Licencias (PEL) y Operación de aeronaves (OPS). La auditoría se había iniciado el 1 de noviembre de 2021.

El objetivo de la reunión fue brindar un resumen general de los hallazgos durante la auditoria de seguridad operacional que forma parte de la implementación del Programa Estatal de Gestión de la Seguridad Operacional (PEGSOP), que fue aprobado por Resolución N°1613/2019.

También, se destacó los avances logrados en el presente año con respecto al sistema de vigilancia aplicados a los proveedores y explotadores de servicios aeronáuticos.

Se realizaron algunas recomendaciones que servirían como alternativas de solución para ciertas no conformidades de seguridad operacional y hacer más ágil algunos procesos inherentes a los procedimientos de vigilancia de la seguridad operacional.

 

 

En la fecha el Presidente de la Institución Ing. Félix Kanazawa participó de la jornada 1 del Taller sobre la Norma de Requisitos Mínimos MECIP 2015, desarrollado en el Centro de Entrenamiento CEDEFO de la Contraloría General de la República.
 
Acompañaron al Señor Presidente la Lic. Maria Inés Zaballa - Subdirectora de Planificación y la Lic. Karina Cantero - Coordinadora del MECIP.
 
El taller tiene una duración de 5 jornadas y abarcarán los 5 componentes de la NRM 2015: Ambiente de Control, Control de la Planificación, Control de la Implementación, Control de la Evaluación y Control para la Mejora.