Apertura del Curso de Carga y Correo en Seguridad de la Aviación Civil.


Hoy 13 de marzo se dio inicio en el INAC, al Curso de Carga y Correo en Seguridad de la Aviación Civil. Dicho evento se realiza en el marco de la Asistencia al Estado Paraguayo de parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


El mismo será desrrollado por los Instructores Sr. Pablo Lampariello, Oficial Regional OACI, y Sr. Eduardo Cerda, Instructor OACI, del 13 al 17 de marzo del corriente.


Este curso está diseñado para proporcionar al personal responsable del desarrollo, la implementación y la supervisión de medidas de seguridad de la aviación para la carga y el correo, un entendimiento de las normas y métodos recomendados (SARPS), del ANEXO 17, vinculado con la carga, sus relaciones a los programas de seguridad, la importancia de mantener una cadena de suministro segura, y el rol y las responsabilidades de cada participante involucrado en asegurar la carga y el correo contra actos de interferencia ilícita.


Participan del mismo; funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), LATAM CARGO, AVIANCA CARGO, POLICIA NACIONAL, MUNSER, DHL, ALTOLPAR, Agentes de segurid AVSEC del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) y Aeropuerto Internacional Guaraní (AIG), de Cargas Aéreas del AISP, Coordinación General de Facilitación e INAC.


El acto de apertura contó con la presencia del Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa; la Subdirectora de Seguridad de la Aviación Civil, Lic. Lourdes Delvalle, la Subdirectora del INAC, Lic. Zulma Román y otras autoridades.

Certificación de la Firma SO TECH PARAGUAY S.A como Organización de Mantenimiento Aprobada OMA DINAC R 036.


Con esta certificación, la OMA podrá realizar trabajos de Mantenimiento de Línea, Transit Check, Dialy Check, Weekly Check, a aeronaves tales como Boeing 737 Family, Max 7, Max 8, etc.


Participaron del acto de entrega de certificación, por parte de la DINAC, el Presidente Ing. Félix Kanazawa; el Subdirector de Normas de Vuelo, PAC Guillermo Bonetto; el Gerente de Aeronavegabilidad, Insp. Sergio Melgarejo.


El Equipo de Certificación:
- MMA Dora Marín.
- Ing. Aer. Christian Valdez.
- Insp. Dalila Díaz.


Por parte de So Tech Paraguay S.A, el Presidente Abg. Alejandro Piera; el Gerente Responsable, Ing. Mariano Ortega; el Gerente de Mantenimiento, MMA Nelson Barrios y la Gerente de Calidad y SMS, MSC. Ing. Pamela Bóveda.
SOBRE LA EMPRESA SO TECH PARAGUAY S.A.


SO TECH PARAGUAY S.A surge de la unión y esfuerzo de dos compañías, So Tech EHF con su oficina central en Islandia, parte del grupo AISG, y Condor Aviation Services con su sede en Córdoba, Argentina. Ambas compañías cuentan con operaciones en diferentes aeropuertos de República Dominicana y Argentina, respectivamente.


La certificación OMA 036 se llevó a cabo con el trabajo de un equipo interdisciplinario de profesionales de la DINAC y la empresa.

El Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa participó del acto por el centenario de la Fuerza Aérea Paraguaya que se realizó en horas de la mañana de este miércoles en la Base Aérea Ñu Guazú, ubicada en la ciudad de Luque.


El acto contó con la presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la Primera Dama, Silvana Abdo, y altas autoridades del Poder Ejecutivo.


En la ocasión, el comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, GRAL DEL AIRE Arturo Javier González, recordó que en un día como hoy del año 1.923 se inició la conquista del cielo paraguayo. Además, durante el acto se impusieron galardones a destacadas figuras, en reconocimiento al trabajo realizado en pos del engrandecimiento de la Fuerza Aérea Paraguaya.


Por parte de la DINAC, asistieron el Director de Aeropuertos, Ing. Douglas Cubilla y la Subdirectora del INAC, Lic. Zulma Román.

El Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa, junto al Viceministro de Transporte, Ing. Víctor Sánchez Chamorro, mantuvieron una reunión con el Embajador de la República de China (Taiwán), Don José Chih-Chenng Han, con quien conversaron sobre proyectos de transporte terrestre desde Asunción y Ciudad del Este con las principales terminales aéreas del país, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y el Aeropuerto Internacional Guarani respectivamente.


El objetivo es determinar estrategias en tema de conectividad terrestre para el desarrollo entre los centros urbanos más importantes y las principales terminales aéreas utilizando buses eléctricos o híbridos con paradas de buses inteligente.

Este martes el Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa junto al Director de la Itaipú Binacional, Abg. Manuel María Cáceres y el Dr. Arnoldo Wiens, miembro del Consejo de Administración de la Itaipú Binacional; viajaron hasta la ciudad de Carmelo Peralta para verificar in situ la propiedad donde será construido el futuro aeropuerto de esta localidad chaqueña.


El proyecto contempla una pista de todo tiempo que será construida mediante un trabajo interinstitucional con la Itaipú Binacional. Son 159 hectáreas que fueron entregadas a la DINAC por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.


La comitiva estuvo conformada además, por el Inspector Aeródromo, Héctor Gómez, jefe de topografía de la DINAC, el presidente de la junta Municipal e Intendente interino, William Fernandez, técnicos de la municipalidad local y del MOPC.


En la ocasión además la comitiva realizó una recorrida por la zona de obras del Puente de la Bioceánica (lado paraguayo), que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Mato Grosso do Sul-Brasil), para apreciar los trabajos que actualmente son ejecutados por el Consorcio PYBRA, responsable de la construcción.


Con las obras de la Ruta Bioceánica, el Puente y el futuro aeropuerto, convertirán a la ciudad de Carmelo Peralta en un Polo de desarrollo del Chaco Paraguayo.

El Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa, se reunió esta mañana con el Viceministro de Transporte, Ing. Víctor Sánchez Chamorro, a fin proponer acciones en conjunto como aliados estratégicos en temas de conectividad terrestre entre los principales centros urbanos y las terminales aéreas internacionales, además de abordar temas relacionados al fortalecimiento de ambas instituciones.

El Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa y el Director de Aduanas, Econ. Julio Manuel Fernández, se reunieron esta mañana a fin de analizar temas relacionados al mejoramiento de Controles, Seguridad y Tecnología del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El encuentro tuvo lugar en la sede de la DNA, en Asunción.


También participaron de la reunión el jefe de Resguardo, Miguel Caballero y la Asesora de la DNA, Sonia Cabrera.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) e ITAIPU Binacional firmaron hoy un acuerdo de cooperación mutua y asistencia técnica en materia de aeronáutica, meteorológica e hidrológica. El acto tuvo lugar en la sede de ITAIPU en Asunción.


El acuerdo tiene por objeto establecer un relacionamiento interinstitucional, a fin de coordinar acciones de cooperación mutua en temas relacionados a la Navegación Aérea, Meteorológica, Hidrológica y Aeronáutica, incluyendo el desarrollo de Programas de Capacitación Técnica Científica, así como la realización de Talleres relativos a los referidos temas y otros de interés y competencia de las partes.


Las autoridades que firmaron el documento fueron: el Ing. Félix Kanazawa, Presidente de la DINAC y el Director General de ITAIPU, Manuel María Cáceres.


Asistieron al evento por parte de DINAC, el Director de Aeropuertos, Ing. Douglas Cubilla; el Director de Meteorología, Lic. Eduardo Mingo; el Secretario General, Abg. Daniel Báez; el Asesor Jurídico Jefe, Abg. Adalberto Meza.