POR LA QUE SE DECLARA DE INTERÉS INSTITUCIONAL EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN PARA CONVERTIR EN UN MUSEO AERONÁUTICO A LA AERONAVE CONVAIR CV-240 PERTENECIENTE A LA EXTINTA LÍNEAS AÉREAS PARAGUAYAS (LAP).

El día de ayer 19 de mayo de 2021, el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de Corea, suscribieron el Acuerdo Bilateral sobre Servicios Aéreos inicialado por los representantes de las respectivas Autoridades Aeronáuticas de ambos países, durante las reuniones bilaterales de consulta efectuadas en la ciudad de Seul - Corea, en mayo de 2012.

El instrumento finalizado, es el resultado de las negociaciones finalizadas exitosamente entre las partes y tiene por objeto promover un sistema de Aviación Civil Internacional basado en la competencia entre las líneas aéreas en el mercado, con igualdad de oportunidades y un mínimo de intervención y reglamentación gubernamental a fin de facilitar su inserción en los mercados.

Además, las partes apuntan a facilitar la expansión de nuevas oportunidades de negocios para el transporte aéreo internacional, con precios competitivos y, sobre todo, eficiencia y economía a fin de fomentar el comercio, el bienestar de los consumidores pasajeros, intercambio de carga aérea y el crecimiento económico y social siendo el transporte aéreo un catalizador de la economía.

Las partes también expresaron formalmente su deseo de asegurar el más alto grado de seguridad y protección de los servicios aéreos internacionales reafirmando la importancia de fortalecer la confianza del público contemplando mayor grado de salvaguardas y teniendo en cuenta la importancia de la protección y seguridad en el transporte aéreo internacional.

El mencionado instrumento fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, y el embajador extraordinario y plenipotenciario de Corea en Paraguay, Sr. In Shik Woo. Como testigo de honor de la firma, participó el Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa.

Con el nuevo Acuerdo Bilateral se establecen las condiciones y marco regulatorio aerocomercial para el desarrollo de los servicios áereos internacionales entre ambos países y terceros Estados con vistas a dar un mayor impulso al sector.

Asimismo, participaron de este evento, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, el viceministro de Relaciones Exteriores, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y miembros de la Embajada de Corea en Paraguay, además de la Subdirectora de Transporte Aéreo de la DINAC.

Ley N° 6741

Mayo 17, 2021

QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 3º DE LA LEY Nº 6589/2020 "QUE IMPULSA LAS OPERACIONES COMERCIALES DE IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y TRÁNSITO DE MERCADERÍAS, A TRAVÉS DE LA DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS OPERATIVOS EN LOS PUERTOS Y AEROPUERTOS NACIONALES"

 

En un acto realizado esta mañana, el equipo de Técnicos del Departamento de Gestión de Información Aeronáutica (AIM), dependiente de la Gerencia de Tránsito Aéreo de la Subdirección de Servicios Aeronáuticos, formalizaron la entrega del Certificado de Calidad ISO 9001:2015 al Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa y al Director de Aeropuertos, Ing. Douglas Cubilla.
 
Cabe destacar que la certificación ISO 9001 fue obtenida con la coordinación y acompañamiento de la Gerencia de Sistemas de Gestión de Calidad de la Dirección de Aeropuertos y corresponde a los Servicios de Información Aeronáutica, a través de los diferentes tipos o productos de documentación Integrada: AIP, NOTAM, Boletines Previo al Vuelo (PIB), Cartas Aeronáuticas y Procedimientos para los Servicios de Navegación Aérea.
 
La ceremonia contó con la presencia del equipo de técnicos especializados. El Subdirector de Servicios Aeronáuticos, Ing. Víctor Morán; el Gerente de Calidad de la Dirección de Aeropuertos, Sr. Mario Pereira; la Gerente de Tránsito Aéreo, CTA Margarita Cabrera; la Jefa de Sección NOTAM, Sra. Antonia Lesmo; el Jefe del Depto. De Servicios de Información Aeronáutica, Sr. Eleno Centurión y expertos del área.
 
“En el contexto de la pandemia, no declinaron en conseguir sus objetivos, es demasiado importante tener la certificación ISO9001 porque es lo que avala la calidad de los procesos y servicios del trabajo que realizan día a día. Cuando hablamos de aviación, hablamos de seguridad y calidad. Sigamos trabajando para dar garantía de calidad a los usuarios del aeropuerto.” afirmó el Presidente Félix Kanazawa agradeciendo a los presentes.
 
Con esta certificación, la DINAC confirma su compromiso por mantener la calidad de sus productos y servicios, así también la búsqueda constante de la mejora continua y el cumplimiento de los estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), conforme a las normas y métodos recomendados determinados en el Anexo 15.

 

 

En la mañana de hoy, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración al Día de San Mamerto, Patrono de los bomberos en la Base del departamento de Salvamento y Extinción de Incendios (S.E.I) del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
 
La celebración consistió en el oficio de una Santa Misa realizada por el Pbro. Carlos Miranda Encina con la participación del Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa; Director de Aeropuertos, Lic. Douglas Cubilla; Administrador del AISP, Tec. AD Fermín Campuzano, Jefe del Departamneto SEI, Sr. Daniel Samaniego Torres, autoridades y los bomberos aeroportuarios de la principal terminal aérea del país.
 
“Hoy es un día muy especial, soy bendecido de estar con ustedes que están en la primera línea de batalla. El año pasado lo han demostrado en momentos difíciles que tuvo nuestro país, estuvieron presentes poniendo en riesgo sus vidas en medio del fuego. Sé que ustedes tienen una bendición muy especial.” señaló el Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa durante el acto.
 
Posterior a la celebración, el Pbro. Carlos Miranda bendijo la flota completa del equipo SEI, los carros bomba manejados por los bomberos aeronáuticos, quienes exponen su vida para el resguardo de los usuarios y las operaciones aéreas.

 

Reunión interinstitucional a fin de fortalecer acciones en materia de seguridad aeroportuaria.
 
El Presidente de DINAC, Ing. Félix Kanazawa y comitiva se reunieron esta mañana con la Ministra de la SENAD, Zully Rolón, Director Nacional de Aduanas, Julio Fernández y la Fiscal Lorena Ledesma en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a fin de fortalecer las acciones en materia de seguridad de la principal terminal aérea del país.