Estuvieron presentes funcionarios de la Coordinación General de FAL con la Dra. Silvia López Safi, Directora de la Secretaría de Género del Poder Judicial, y la Lic. Liz Portillo funcionaria de la Secretaría de Género.

El Taller de Mantenimiento Mayor para Aeronaves Comerciales del Paraguay fue presentado el pasado viernes 11 de marzo de 2022, en el hangar de la empresa ANTA S.A, encargada del servicio de mantenimiento de los aviones de la compañía Paranair, ubicado en la zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

La ceremonia contó con la presencia del Ministro de Industria y Comercio - MIC, Luis Alberto Castiglioni, la Subdirectora del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil – INAC, Lic. Zulma Román y la Embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, así como directivos, jóvenes profesionales egresados del INAC y de la UNA quienes forman parte del staff del nuevo centro de mantenimiento.

Los titulados del curso Técnico Superior en Mantenimiento de Aeronaves, Cohorte 2019-2021, del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, corresponden al grupo de egresados del área de mantenimiento de aeronaves, carrera que tuvo su reapertura en el INAC luego de  25 años.

  • Almirón Garcete, Blas Rodrigo
  • Báez Ruíz Díaz, Isaías Emmanuel
  • Medina Benítez, César Nicolás
  • Rojas Barreto, Jessica Abigail

Cabe resaltar que dichos técnicos ya forman parte del plantel de profesionales de la empresa ANTA S.A., donde en sus talleres realizan el mantenimiento mayor de las aeronaves, que consiste  en desarmar el avión completamente, inspeccionarlo, verificar que todo esté en buen estado, y si se encuentra algún problema repararlo y posteriormente liberarlo al servicio.

Los jóvenes profesionales, beneficiarios de este entrenamiento, se refirieron a la excelente oportunidad para los profesionales paraguayos, agradeciendo a la empresa, a la DINAC y a la UNA por apostar a la capacitación constante en el ámbito aeronáutico con altos estándares de calidad y a la vez generar oportunidades laborales en el rubro.

Del 3 al 6 de marzo de 2022, el Presidente de la DINAC Ing. Felix Kanazawa acompañado por el Representante del Paraguay ante el Consejo de la OACI Abg. David Urquhart, participó de importantes reuniones en la ciudad de Doha – Qatar, por invitación del Presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Qatar, SE Mohamed Faleh Alhajri.
 
En la ocasión, se trataron temas como el fomento de la cooperación para la creación de recursos humanos especializados en aeronáutica, así como el apoyo entre ambas instituciones en temas de interés en la OACI.
 
Además, el día domingo 6 de marzo, el Ing. Félix Kanazawa tuvo el honor de ser recibido por el Ministro de Transporte, SE Jassim Saif Ahmed Al-Sulaiti. Ambas autoridades revisaron aspectos de la cooperación entre el Estado de Qatar y la República del Paraguay en los ámbitos del transporte aéreo y la aviación civil, como también abordaron proyectos futuros.
 
El titular de la DINAC, destacó la memorable hospitalidad y cordialidad de las autoridades qataríes, que hizo posible un importante avance en las relaciones entre las instituciones de aviación civil del Paraguay y de Qatar.
El día de hoy, el mandatario Mario Abdo Benítez inauguró oficialmente, la Ruta Bioceánica Tramo 1, cuyo asfaltado abarca las ciudades de Loma Plata y Carmelo Peralta, obra construida por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
 
El corte de cinta se realizó este viernes 25 de febrero, a las 10:30 horas, durante un acto en la Ruta Bioceánica, en el departamento de Alto Paraguay.
 
El acto contó con la presencia del Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa y otras autoridades nacionales.