En el marco del Proyecto Chake Ou, el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo, PNUD, dona una estación meteorológica automática, mas su cercado perimetral y la comunicación de los datos por un año a la Dirección de Meteorología e Hidrología, ubicado en el predio del Consejo Nacional de Deportes.

El convenio fue firmado en el transcurso de un acto realizado en el despacho del Ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, entre el Ministro Víctor Pecci y Presidente de la DINAC, Dr Luis Manuel Aguirre y la presencia del Director Nacional de Meteorología, Lic Julián Báez.

Conforme al convenio la DINAC proveerá los equipos, para la Estación Hidrometeorológica Inteligente, así como instrumentales Meteorológicos, Estación Automática, un procesador de datos y almacenamiento, un servidor web de datos con las especificaciones necesarias, e isumos para la instalación de la Estación. Cabe señalar que los equipos provienen de una donación a favor de la DINAC por parte del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo en el marco del Proyecto Chake Uo.

Con este nuevo equipamiento, el área metropolitana de la ciudad de Asunción, contará con diez estaciones meteorológicas automáticas, distribuidas en Luque, Villeta, Emboscada, San Bernardino, Caacupé, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Barrio Sajonia, Barrio Republicano, por lo que en la ciudad de Asunción será el tercero. Sin dudas, esta cantidad aumentó significativamente en este último año, lo cual es una señal de confianza por parte de los organismos oficiales.

Sin dudas que con estas iniciativas, los beneficiarios serán finalmente los habitantes de nuestra ciudad, accediendo a datos en tiempo real y alertas más oportunas. Por otro lado, la instalación de este equipamiento en la SND, favorecerá el interés de los jóvenes en las ciencias atmosféricas, debido a que este predio es visitado por miles de jóvenes

Del 20 al 24 de octubre de desarrolló en el Grupo de Helicópteros  la Fuerza Aérea, el  Curso sobre Búsqueda y Salvamento en el cual participaron instructores de la DINAC, Fuerza Aérea Paraguaya y Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

El día 25, como corolario del mismo, se desarrolló el ejercicio especializado de Salvamento dentro de  Ñu Guazú con la participación de las citadas instituciones.

Estos ejercicios se realizan anualmente en el contexto de las acciones de capacitación y en atención a las políticas de mejoras constantes del Servicio SAR de cada una de las instituciones componentes del Sistema de Socorro Aeronáutico.

La Direccón Nacional de Correos y la DINAC  están finiquitando los detalles para el lanzamiento oficial de la estampilla conmemorativa a los 100 años del primer vuelo en Paraguay del más grande de la aviación nacional y mundial Silvio Pettirossi.

Como parte de los hechos significativos para recordar a Silvio Pettirossi, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, DINAC, viene acompañando la iniciativa de poner en circulación la Estampilla Alusiva a estos 100 años del primer vuelo de Silvio Pettiross.

Para el efecto el Doctor Luis Manuel Aguirre Presidente de la DINAC, recibió en su despacho al Director General de Correos, Angel Pintos Balbuena.

En el de Copa América del Hotel Bourbon tuvo lugar la apertura oficial de la XVI REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN REGIONAL III DE LA OMM, con la presencia del Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, Sr. Michel Jarraud, el Canciller Nacional, Dr. Eladio Loizaga, el Ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa Burgos, el Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, General Luis Gerardo Noceda y otras autoridades de la Meteorología Mundial. Las Palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr Luis Manuel Aguirre, Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, DINAC, quien dio la bienvenida a los ilustres visitantes señalando el honor de poder contar con tan distinguida presencia en nuestro país.

Igualmente señaló la trascendencia de la reunión de la Comisión de Sistemas Básicos, que se reunió en forma extraordinaria la semana pasada, en el Centro de Convenciones de la Conmebol donde debatieron sobre temas vinculados a los Sistemas de Observación Meteorológica y otros temas que reunió a representantes de más de 50 países.

“Sin duda que los tiempos actuales demandan cada vez más mejores y precisos servicios de parte de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos en Sudamérica” destaco el titular de la DINAC.

No dejo de resaltar que en muchos países de la región sus economías dependen en gran medida del clima, poniendo como ejemplo que en el 2008 la severa sequía en el sur de  Paraguay y el nordeste de Argentina que ocasiono un pérdida del 20 por ciento en el rendimiento de la producción de soja y la actual inundación después de 15 años que produjo el desplazamiento de miles de familias de escasos recursos de sus hogares. “Con lo señalado anteriormente intento llamar la atención sobre la coordinación y la cooperación entre nuestros países para un efectivo control de los fenómenos meteorológicos en nuestros países” dijo en otro momento el doctor Luis Aguirre al dejar inaugurada la importante reunión de técnicos meteorológicos que nuclea a los Representantes Permanentes de los 13 estados que integran la Asociación.

La Subdirección de Seguridad de la Aviación Civil comunica; que se está llevando a cabo Charlas de Concienciación en Materia de Seguridad Aeroportuaria a toda la comunidad Aeronáutica.