En la mañana de hoy miércoles 04 de agosto, se llevó a cabo el acto de entrega de Certificados al grupo de Inspectores y Funcionarios de la DINAC que han concluido exitosamente el curso “Certificación de Aeródromos” dictado por el Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica (ICCAE), en la Estación de Radar y Control de Área de Mariano Roque Alonso. El evento contó con la participación del Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa.
 
Entre las palabras del Director de Aeronáutica, Abg. C.T.A José Luis Chávez rescatamos el interés de la institución por potenciar los talentos humanos brindándoles la oportunidad de recibir una especialización a través del Curso de “CERTIFICACION DE AERÓDROMOS” dictado por el Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica (ICCAE) a través de la CORPORACIÓN CENTROAMERICANA DE SERVICIOS DE NAVEGACIÓN AEREA (COCESNA).
 
El objetivo de esta capacitación fue dotar a la DINAC de funcionarios capaces de llevar adelante el proceso de Certificación de Aeródromos Internacionales y de aquellos de uso público administrados por la DINAC en todo el territorio nacional.
 
Esta capacitación contribuirá en forma clave para la CERTIFICACION DE LOS AERÓDROMOS, siguiendo los lineamientos normativos vigentes, según lo establece la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), además con la realización de prácticas de campo, con miras a la certificación y vigilancia de los aeródromos e inspección de la seguridad operacional de los mismos.
 
Del acto participaron el Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa; Director de Aeropuertos, Ing. Douglas Cubilla; Director de Aeronáutica, Abg. C.T.A José Luis Chávez; Director de Meteorología e Hidrología, Lic. Raúl Rodas; Directora Académica del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil – INAC, Lic. Zulma Román; Administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi TEC AD Fermín Campuzano; autoridades de la DINAC e invitados especiales.

 

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi logró un resultado alcanzando prácticamente el 100% por parte de la Evaluación Trimestral del desempeño de Proveedores realizado por la compañía internacional Copa Airlines.
 
Dicha evaluación busca calificar el desempeño y capacidad operacional del Personal de Servicio de Asistencia en Tierra (SAT), con relación a la puntualidad que corresponde a la compañía, seguridad en rampa, manejo de equipaje prioritario, tiempo de demora y saqueo.
 
De esta manera, la principal terminal aérea obtuvo la puntuación de excelencia a través del trabajo coordinado del Personal de Servicio de Asistencia en Tierra (SAT) y otros autores involucrados en la operatividad de la aeronave saliendo de Asunción con destino a Panamá en la categoría de Rampa: bioseguridad, manejo de equipaje, procedimientos de seguridad. Y limpieza de aeronaves: cabina de mando, cabina ejecutiva, cabina principal, galleys, sanitario.
 
Desde la DINAC, a través de la Administración del AISP, nos congratula recibir las felicitaciones de nuestro usuario Copa Airlines por los logros obtenidos. Por lo mismo seguiremos trabajando a fin de mantener siempre elevados nuestros estándares de excelencia en servicios y altos niveles de seguridad aeroportuaria.