Se realiza la Publicación Temporal de la propuesta de la SEGUNDA EDICIÓN del REGLAMENTO DINAC R 601 «REGLAMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LEGAL Y ECONÓMICA FINANCIERA DE LOS SOLICITANTES DE CERTIFICADOS CESA, COA, CCIAC, CCEAC Y OMA, SU RENOVACIÓN ENMIENDA Y REQUERIMIENTOS DE VIGILANCIA CONTINUA», en cumplimiento de lo establecido por el Reglamento DINAC R 00, Cap. 3, apartado 3.1, inc. c), por el plazo de 20 (veinte) días calendario, para conocimiento y análisis por parte de los usuarios y de la industria aeronáutica, así como de los funcionarios y profesionales de la DINAC.

Para cualquier comentario, sugerencia y/o recomendación, favor remitirse a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ; y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

En fechas 14 y 23 de octubre, se realizaron visitas a las mataderías aledañas al aeropuerto, en una inspección conjunta con la Municipalidad de Luque, MADES y SENACSA.

El objetivo fue verificar el estado general de las instalaciones, el manejo de desechos sólidos y líquidos y las condiciones de higiene.

Estas acciones se llevaron a cabo conforme a las normativas vigentes, con el fin de evitar la atracción de aves carroñeras como el Yryvu Hu (Coragyps atratus) ? y prevenir riesgos para la seguridad operacional. 

Te invitamos a ver el material audiovisual realizado por la KOICA en colaboración con la DINAC y el INAC, destacando nuestro compromiso conjunto con la excelencia en la formación aeronáutica.

En el marco del cierre del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de Profesionales de la Aviación en Paraguay, realizamos ayer una visita al hangar construido con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

Ubicado en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, este espacio representa un importante logro para la DINAC, ya que por primera vez se cuenta con un lugar adecuado para resguardar aeronaves del proyecto y otras de la institución, facilitando los vuelos de instrucción.

El hangar cuenta con 2 pisos y 945 m² de superficie, incluyendo plataforma de estacionamiento, oficinas, sala de briefing y área de operaciones para instructores.

Agradecemos a KOICA por el valioso apoyo en el fortalecimiento del sector aeronáutico en Paraguay.

El día lunes 20 de octubre se llevó a cabo la clausura del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de Profesionales de la Aviación en Paraguay, desarrollado en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El acto fue encabezado por el presidente de la DINAC, don Nelson Mendoza Rolón, y contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el vicepresidente de KOICA, señor Seok-Hwa Hong; la vicepresidenta de la División de Negocios Globales de KAC, señora Ju-Hee Huh; y la directora país de KOICA, señora Hyeyoung Shin.

Durante la jornada también se realizó la firma de un memorándum de entendimiento y un recorrido por las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Aviación, donde los visitantes pudieron conocer los simuladores, aulas y talleres que forman parte del proyecto.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil le da la más cordial bienvenida a la página web institucional en la botonera “Ley N° 5282/2014”, en el marco de la implementación del Componente de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En fecha 18 de setiembre del 2014, se promulgó la Ley 5282/2014 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental" en su faz activa y pasiva. La Transparencia Activa es la obligación que tienen las fuentes públicas de poner a disposición la información pública.

INFORMACIÓN MÍNIMA

El Artículo 8 de la Ley N° 5282/2014 establece como Regla general. Las fuentes públicas deben mantener actualizadas y a disposición del público en forma constante, como mínimo, las siguientes informaciones:

 

Página 1 de 113