La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, presidida por el Ing. Félix Kanazawa,  de acuerdo a la Política de Estado del Presidente Mario Abdo Benítez, siguiendo línea de transparencia y acceso a la información, obtuvo el 100% del nivel de cumplimiento de la Ley N°5282/14 “De libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental” correspondientes a los meses de marzo y abril del ejercicio 2021.

La Secretaría Nacional de Anticorrupción (SENAC), institución encargada de velar por el cumplimiento de los niveles de publicación del Poder Ejecutivo, en base al catálogo de información exigida por la Ley 5282/2014 “De libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental” y la disposición encomendada en el Decreto N° 4064/2015 “Que reglamenta la Ley N° 5282/2014”, realiza los controles mensuales, basados en un calendario de supervisión, cuyos resultados están disponibles en su página web institucional.
 
Con dichos resultados se pueden medir en virtud de criterios objetivos, los avances o retrocesos de las instituciones en materia de transparencia, pudiéndose filtrar por niveles, materia, por normativa y por período, lo que facilita un mayor control por parte de la ciudadanía y las acciones paliativas concretas, por parte de las instituciones.
 
Del reporte oficial publicado por la SENAC, se observa que la DINAC obtuvo el 100% del nivel de cumplimiento de la Ley N° 5282 de fecha 18 de setiembre del 2014, correspondientes a los meses de marzo y abril del ejercicio 2021, registrándose un aumento significativo en el porcentaje del nivel de cumplimiento.

DINAC PRIMERO - COORDINACIÓN GENERAL DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN 2021

POR LA QUE SE DECLARA DE INTERÉS INSTITUCIONAL EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN PARA CONVERTIR EN UN MUSEO AERONÁUTICO A LA AERONAVE CONVAIR CV-240 PERTENECIENTE A LA EXTINTA LÍNEAS AÉREAS PARAGUAYAS (LAP).

El día de ayer 19 de mayo de 2021, el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de Corea, suscribieron el Acuerdo Bilateral sobre Servicios Aéreos inicialado por los representantes de las respectivas Autoridades Aeronáuticas de ambos países, durante las reuniones bilaterales de consulta efectuadas en la ciudad de Seul - Corea, en mayo de 2012.

El instrumento finalizado, es el resultado de las negociaciones finalizadas exitosamente entre las partes y tiene por objeto promover un sistema de Aviación Civil Internacional basado en la competencia entre las líneas aéreas en el mercado, con igualdad de oportunidades y un mínimo de intervención y reglamentación gubernamental a fin de facilitar su inserción en los mercados.

Además, las partes apuntan a facilitar la expansión de nuevas oportunidades de negocios para el transporte aéreo internacional, con precios competitivos y, sobre todo, eficiencia y economía a fin de fomentar el comercio, el bienestar de los consumidores pasajeros, intercambio de carga aérea y el crecimiento económico y social siendo el transporte aéreo un catalizador de la economía.

Las partes también expresaron formalmente su deseo de asegurar el más alto grado de seguridad y protección de los servicios aéreos internacionales reafirmando la importancia de fortalecer la confianza del público contemplando mayor grado de salvaguardas y teniendo en cuenta la importancia de la protección y seguridad en el transporte aéreo internacional.

El mencionado instrumento fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, y el embajador extraordinario y plenipotenciario de Corea en Paraguay, Sr. In Shik Woo. Como testigo de honor de la firma, participó el Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa.

Con el nuevo Acuerdo Bilateral se establecen las condiciones y marco regulatorio aerocomercial para el desarrollo de los servicios áereos internacionales entre ambos países y terceros Estados con vistas a dar un mayor impulso al sector.

Asimismo, participaron de este evento, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, el viceministro de Relaciones Exteriores, así como funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y miembros de la Embajada de Corea en Paraguay, además de la Subdirectora de Transporte Aéreo de la DINAC.

Ley N° 6741

Mayo 17, 2021

QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 3º DE LA LEY Nº 6589/2020 "QUE IMPULSA LAS OPERACIONES COMERCIALES DE IMPORTACIÓN, EXPORTACIÓN Y TRÁNSITO DE MERCADERÍAS, A TRAVÉS DE LA DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS OPERATIVOS EN LOS PUERTOS Y AEROPUERTOS NACIONALES"