En la fecha el Presidente de la Institución Ing. Félix Kanazawa participó de la jornada 1 del Taller sobre la Norma de Requisitos Mínimos MECIP 2015, desarrollado en el Centro de Entrenamiento CEDEFO de la Contraloría General de la República.
 
Acompañaron al Señor Presidente la Lic. Maria Inés Zaballa - Subdirectora de Planificación y la Lic. Karina Cantero - Coordinadora del MECIP.
 
El taller tiene una duración de 5 jornadas y abarcarán los 5 componentes de la NRM 2015: Ambiente de Control, Control de la Planificación, Control de la Implementación, Control de la Evaluación y Control para la Mejora.
El día viernes 12 de noviembre se procedió a la firma de la ADENDA al acuerdo de Cooperación Nro. 055/2019 entre el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos de cooperación. Suscribieron el documento, el Presidente del Consejo Regional de SENAI/SC Mario Cezar do Aguiar, el Director Regional de SENAI/SC Fabrizio Machado Pereira y el Presidente de la DINAC Ing. Félix Kanazawa, como testigos del acto suscribieron el Gerente Ejecutivo Regional Sudeste SENAI, Luciano Mattilazzi y la Subdirectora del INAC, Zulma Román.
 
Además de la firma de la Adenda, las autoridades participaron de la Clausura del Curso del Proyecto de Cooperación Triangular para el Perfeccionamiento de las Habilidades de Profesionales de Mantenimiento de Aeronaves del Paraguay, en el marco del Memorándum de Entendimiento Triangular entre DINAC, KOICA, SENAI/SC suscrito el 10 de febrero de 2021.
 
El financiamiento del curso forma parte del proyecto total del paquete de 11.130.000 $ donados por la KOICA.
En el marco del “Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades Profesionales de la Aviación Civil en Paraguay” y a través del Memorándum de Entendimiento entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil - DINAC, el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial - SENAI y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA, profesionales de la DINAC finalizaron el curso de “Mantenimiento de Aeronaves” llevado a cabo en el SENAI-SC en la ciudad de Palhoça, Santa Catarina Brasil.
 
El mencionado Memorándum de Entendimiento, tiene como objetivo la colaboración entre las partes en la elaboración de programas de educación técnica y pedagógica en el ámbito del mantenimiento de aeronaves, así como en la creación de capacidades para los profesionales de la DINAC en dicha área.
 
El SENAI / SC, a través de la Unidad Palhoça, capacitó a 6 instructores de la DINAC:
  • Joel Antolin Ferreira Testta
  • Lucas Benjamin Gadea Cáceres
  • Maria Piedad Rivas Ortiz
  • Fernando Daniel López Torres
  • Walter Junior Maciel Jara
  • Alberto Singo de Jesús Tokunaga Barboza
 
Dichos profesionales se especializaron en 3 cursos en el área de mantenimiento de aeronaves:
  • Módulo 01 - Formación teórica y práctica de motor convencional (100h)
  • Módulo 02 - Formación teórica y práctica del motor de reacción (100h)
  • Módulo 03 - Formación teórica y práctica en Prácticas Estándar - Fuselaje
  • (60h).
 
Así mismo, los instructores capacitados totalizaron 260 horas de formación teórica y práctica en las instalaciones del SENAI Palhoça, del 27 de septiembre al 12 de noviembre de 2021.
 
Los mismos cumplían con el perfil requerido por la KOICA para realizar la capacitación.

El financiamiento del curso forma parte del proyecto total del paquete de 11.130.000 $ donados por la KOICA.
 
El SENAI / SC fue recomendado por la Fuerza Aérea Brasileña como socio potencial de la DINAC en la realización de la capacitación de sus instructores, ya que cuenta con infraestructura, equipos y cursos reconocidos por la Agencia Nacional de Aviación Civil - ANAC (Brasil).
 
De la ceremonia de clausura participaron por parte de la DINAC: el Presidente Prof. Ing. Félix Kanazawa; la Subdirectora del INAC, Lic. Zulma Roman; el Jefe de Gabinete, Abog. Ángel Espínola; la Coordinadora de Secretaría General, Abog. Natalia Acuña; la Instructora Capacitada, Maria Piedad Rivas Ortiz; los Instructores Capacitados, Joel Antolín Ferreira; Lucas Benjamin Gadea Cáceres; Fernando Daniel López Torres; Walter Junior Maciel Jara; Alberto Singo de Jesús Tokunaga.
 
Por parte de Brasil asistieron André Armin Odebrecht - Presidente de FIESC; Sr. Fabrízio Machado Pereira, Director Regional del SENAI; Sr. Cesar Olsen, Consejero dd SENAI/SC y Presidente del Comité de Industria de Defensa de FIESC – COMDEFESA; Sra.Luciane Camilotti, Ejecutiva de COMDEFESA; Sra.Vanessa Wohlgemuth Campos, Gerente Executiva de FIESC; Sr. Luciano Mattiazzi Baumgartner, Gerente Ejecutivo Regional Sudeste; Sr. Ricardo Maximo Anzolin, Gerente de Operaciones - Regional Sudeste e Gestor Administrativo del Proyecto; Sr. Thiago Ferreira Carvalho, Coordinador del Curso Técnico En Mantenimiento de Aeronaves de SENAI/SC e Gestor Técnico de Proyecto; Sr. Karina Ferreira Takemura, Especialista en Educación.
 
Así mismo, participaron virtualmente las autoridades de KOICA: Sr. Daehwan Kim, Director País; Sra. Jo Baek, Vicedirectora; Sr. Yurn Moon Jung, Gerente de Proyecto; Sra. Joo Li Choi, Coordinadora de Proyecto; Sra. Jung Eun Choi, Oficial de Acción de Proyecto; Sra. Melissa Ortega, Oficial de Proyecto y la Sra. Jihoon Park.

 

En la mañana del martes 9 de noviembre, el Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa arribó junto a su comitiva al Aeropuerto de Mariscal Estigarribia, Prof. Dr. Luis Maria Argaña.
 
Durante el recorrido por la terminal aérea, el titular de la DINAC acompañado por el CNEL DCEM, Esteban Gayoso Palacio, Prefecto de la Prefectura General Aeronáutica de la FAP y el Ing. Paulo Yugovich del MOPC, verificó el estado de las instalaciones, equipos y pista del aeropuerto.
 
Así mismo, dialogó con los funcionarios, estableciendo directivas de mejoras para la operativa aeroportuaria y apoyo a los compañeros para el desarrollo de sus labores, fin de fortalecer las actividades de la aviación civil.