En la tarde de este viernes 26 de agosto, a invitación del Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa, la Embajadora de Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani, arribó al Aeropuerto Internacional Guaraní (Minga Guazú - Alto Paraná), para una visita oficial a la terminal aérea.
 
Durante el acto protocolar, el titular de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa y el Administrador del AIG, Sr. Edgar Rodríguez, hicieron entrega de un obsequio a la Embajadora del Gobierno Japonés en reconocimiento a la valiosa cooperación de su país para llevar a cabo la obra de construcción del Aeropuerto Internacional Guaraní, inaugurado el 9 de agosto del año 1993, que impulsó el desarrollo económico de la región.
 
Seguidamente, el titular de la DINAC presentó ante la comitiva japonesa y funcionarios el proyecto “Aeropuerto Verde” enfocado a la mencionada terminal aérea, que tiene como objetivo el uso responsable de los recursos que necesita para su funcionamiento, promoviendo la utilización de energías renovables para reducir la emisión de gases contaminantes.
 
Finalmente, las autoridades de la DINAC, en un recorrido por las instalaciones del aeropuerto, dieron a conocer a la autoridad diplomática las mejoras introducidas y los planes de crecimiento y expansión de la terminal aérea con miras a alcanzar las metas trazadas en favor del permanente desarrollo de la aviación civil en Paraguay.

 

En la mañana de este viernes 26 de agosto, se celebró el acto de firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y Fundación Buen Gobierno (FBG).
 
El objetivo del mismo es establecer mecanismos de cooperación entre ambas instituciones, a través del Programa de Mejora Continúa, en el ámbito de las Capacitaciones a nivel Personal, Familiar y Profesional; así como también en el Servicio de Consultorio de Orientación y Prevención Psicológica y los Grupos de Desarrollo Personal.
 
Participaron del evento, el Presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa; la Coordinadora General de Talentos Humanos, Mg. Claudia Mereles; Gerente General de FBG; Lic. Víctor Eduardo Agüero Zorrilla e invitados especiales.

 

Esta edición fue aprobada por Resolución Nº 1001/2022 - PRIMERA EDICIÓN - AÑO 2022.

En fecha 9 de agosto de 2022, entró en vigor el “Acuerdo entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de Corea para Servicios Aéreos entre y más allá de sus respectivos territorios”, suscrito en la ciudad de Asunción el 19 de mayo de 2021.
 
Mediante el referido Acuerdo las Partes Contratantes buscan promover un sistema de aviación internacional basado en la competencia entre aerolíneas en el mercado, con un mínimo de intervención y regulación gubernamental e igualdad de oportunidades, así como facilitar la expansión de oportunidades del transporte aéreo internacional, en el interés de ofrecer al público viajero y embarcador una variedad de opciones de servicios a precios bajos que no sean discriminatorios ni que representen un abuso de una posición dominante, y con el deseo que las aerolíneas establezcan e implementen precios innovadores y competitivos.
 
Además, dispone que las aerolíneas designadas de cada Parte tendrán derecho a establecer oficinas representantes en el territorio de la otra Parte. Esas oficinas representantes podrán incluir personal comercial, operacional, técnico y otro personal especialista necesario para la provisión de los servicios aéreos. Las oficinas representantes, los representantes y el personal serán establecidos conforme a las leyes y reglamentos en vigor en el territorio de esa otra Parte Contratante.
 
Finalmente, señala que cada Parte Contratante podrá imponer o permitir que se impongan cargos justos y razonables por el uso de aeropuertos y otras instalaciones bajo su control, siempre que tales cargos no sean superiores a los cargos impuestos para dicho uso a sus aerolíneas nacionales comprometidas en servicios internacionales similares.

 

Fuente: Dirección de Integración Física y Transporte Internacionales - Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay