Contacto

Enero 06, 2019

Para cualquier consulta sobre el Sistema de Gestion de Seguridad Operacional (SMS-ATS) del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, contactarse con el teléfono: +595-21-6882424

O bien al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sistema de Gestión de Seguridad Operacional–SMS/ATS.

Concepto de Seguridad Operacional Doc. 9859 “Manual de Gestion de la Seguridad Operacional”.
La seguridad operacional es el estado donde el riesgo de lesiones a personas o daños a la propiedad (y al medio ambiente) se reduce y mantiene en un nivel aceptable o por debajo de él, a través de un proceso continuo de identificación de PELIGROS  y gestión de RIESGOS.

Sistema de Gestion de la Seguridad Operacional
Es un enfoque sistemático para la gestión de la seguridad operacional, que incluye la estructura organizativa, las líneas de responsabilidad, las políticas y los procedimientos requeridos;

Las organizaciones y entidades que proporcionan servicios de navegación aérea son responsables del establecimiento de su SGSO; y

El Estado es responsable de aceptar y supervisar los SGSO de las Organizaciones y Entidades responsables del PSNA.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL (SGSO)
Hay cuatro componentes que definen los fundamentos del SGSO y doce  elementos que caracterizan las actividades que realizan los proveedores de servicio para gestionar la seguridad operacional.

1   Política y objetivos de seguridad
1.1-Responsabilidad y compromiso de la dirección
1.2-Responsabilidades de seguridad operacional
1.3-Designación del personal clave de seguridad
1.4-Coordinación de la planificación de respuesta a la emergencia
1.5-Documentación del SMS

2   Gestión del riesgo de seguridad

2.1-Identificación de peligros
2.2-Evaluación y mitigación del riesgo

3   Garantía de la seguridad

3.1-Monitoreo y medición de la performance de la seguridad
3.2-Gestión del cambio
3.3-Mejora continúa del SMS

4   Promoción de la seguridad


4.1-Entrenamiento y educación
4.2-Comunicación de seguridad

El solicitante de un certificado relativo a alguna de las actividades de aviación civil que obligatoriamente deben estar certificadas y autorizadas por la Autoridad Aeronáutica, debe conocer e interiorizarse acerca de la reglamentación para poder iniciar, acompañar, desarrollar y completar todos los requisitos establecidos en el reglamento DINAC R601, a fin de acreditar ante la DINAC su cumplimiento en la forma y modos prescriptos en la normativa. Para ello, facilitamos una guía que sería de utilidad para conocer en forma resumida los procesos para obtención de los diversos tipos de certificados. La misma no suple la lectura del reglamento precitado sino que facilitaría su comprensión e implementación en la práctica.

Click aqui para descargar la GUIA