Consistente en una fábrica de aeronaves, que se situará en el predio del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú - Departamento de Alto Paraná.
 
La jornada de trabajo será de dos días. Como parte de los temas de la agenda se dialogará sobre sobre reglamentaciones y certificaciones aeronáuticas, articulación y esfuerzos conjuntos entre DINAC y WEGA Aircraft para llevar a cabo dicho proyecto.
 
La delegación de DINAC es liderada por el Presidente Ing. Félix Kanazawa junto con el Director de Aeronáutica, Abg. CTA José Luis Chávez que estará al frente de la Mesa de Trabajo acompañado por el MMA Ricardo Sánchez, Gerente de Aeronavegabilidad; PAC Rocio Araujo, Gerente de Operaciones y los ingenieros aeronáuticos Sergio Melgarejo; Richard Britez y Giuliano Laguardia.
 
Por parte de WEGA participan Paulo Falcão Presidente Wega Aircraft Py; Jocelito Wildner Fundador Wega Brasil; Eliel Nascimento Director Comercial Wega y Tabio Silva de Melo Ing. Aeronáutico.

 

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil presidida por el Ing. Félix Masao Kanazawa Makino, dió cumplimiento a la presentación del Informe Final, Memoria Anual y Matriz de Indicadores de Rendición de Cuentas al Ciudadano correspondiente al mes de enero a diciembre del ejercicio 2021, que se encuentra disponible en la página web institucional, en la botonera “Rendición de Cuentas al Ciudadano”, para el acceso de los interesados, con un lenguaje sencillo y amigable. Asimismo, el interesado podrá ingresar al Link “Participación Ciudadana” en la página web de la DINAC para acceder a una “Encuesta de Nivel de Satisfacción del Público” en relación a los informes presentados.

La gestión está prevista en el Decreto del P.E N° 2991 de fecha 6 de diciembre del 2019, sobre la implementación del Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano de aplicación obligatoria en las instituciones Públicas dependientes del Poder Ejecutivo, y, demás normativas legales vinculantes, siendo la Secretaría Nacional de Anticorrupción (SENAC) la encargada de supervisar el cumplimiento.

Los objetivos de la implementación es desarrollar un diálogo con los ciudadanos mediante al acceso a la información veraz, promoviendo la participación ciudadana, garantizando el control social tendiente a mejorar la gestión pública y previendo los hechos de corrupción.

El Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano institucional, fue la instancia encargada de elaborar el reporte de avance de cumplimiento del Plan de Rendición de Cuentas mediante la coordinación de acciones con la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, teniendo la misión de gestionar los mecanismos necesarios para avanzar en la implementación del componente estratégico. El Comité está conformado por un equipo multidisciplinario de funcionarios comprometidos con la institución, representantes de las distintas áreas.

El documento se construyó acorde a la metodología de trabajo recomendada, conforme a la Resolución SENAC N° 14/2021 “Por el cual se establecen los plazos y lineamientos de presentación del Plan de Rendición de Cuentas al Ciudadano, informes parciales, finales, memoria anual y la matriz de indicadores del período del Ejercicio Fiscal 2021”

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, presidida por el Ing. Félix Masao Kanazawa Makino, obtuvo el 100% del nivel de cumplimiento de la Ley N° 5282/2014 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental” correspondiente al MES DE OCTUBRE DEL EJERCICIO 2021, en concordancia con la Política de Estado del Presidente Mario Abdo Benítez en materia de transparencia y acceso a la información.

La Secretaría Nacional de Anticorrupción (SENAC) es la institución encargada de velar por el cumplimiento de los niveles de publicación de las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo y aquellas adheridas a través de la firma de convenio, en base al catálogo de información exigida por la Ley 5282/2014 “De libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental” y la disposición encomendada en el Decreto N° 4064/2015 “Que reglamenta la Ley N° 5282/2014”, realiza los controles mensuales, basados en un calendario de supervisión, cuyos resultados están disponibles en el Panel de Porcentajes de Cumplimiento - Transparencia Activa en su página web institucional

Con dichos resultados se pueden medir en virtud de criterios objetivos, los avances o retrocesos de las instituciones en materia de transparencia, pudiéndose filtrar por niveles, materia, por normativa y por período, lo que facilita un mayor control por parte de la ciudadanía y las acciones paliativas concretas, por parte de las instituciones.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, presidida por el Ing. Félix Masao Kanazawa Makino, obtuvo el 100% de cumplimiento de la Ley N° 5189/2014 correspondiente al mes de noviembre 2021, prosiguiendo con el compromiso de transparentar la gestión pública institucional y el acceso a la información pública.

El Informe de Monitoreo de la Ley N° 5189/2014 es publicado en la página web de la Secretaría de la Función Pública, órgano responsable del control permanente del cumplimiento de la disposición legal.

Del total de Organismos y Entidades del Estado, 27,6% de las instituciones públicas obtuvo el 100% de cumplimiento, mientras que el 60,2% obtuvo un cumplimiento intermedio, el 10,6% no cumplen y el 1,6% son nuevos OEE, aún sin verificación. Cabe señalar que, 435 instituciones públicas fueron objeto de verificación, incluida la DINAC.

En relación a la provisión de información institucional, estuvieron vinculadas al proceso de cumplimiento las áreas de Coordinación General de Talento Humano, Subdirección de Administración y Finanzas, Subdirección de Planificación y la Secretaría General dependientes de la DINAC. Asimismo, se contó con la colaboración de la Coordinación General de Tecnología de la Información y Comunicación.