×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 86

 

 

1-BALIZAS DE EMERGENCIAS DE RECEPCIÓN POR SISTEMA SATELITALES.

En la actualidad existen tres tipos de balizas que pueden ser registradas en el Registro Oficial de balizas de 406 Mhz. de la Dinac.

 

El ELT que es de uso aeronáutico y obligatorio para todas las aeronaves con matrícula paraguaya. Estas se activan por una variación súbita de aceleración, sea esta positiva o negativa. Asimismo puede ser activada manualmente. Más de 430 balizas de uso aeronáutico están registradas.

 

El EPIRB para uso naval se activa automáticamente en contacto con el agua o manualmente. Se utilizan para embarcaciones. Aún no existe en Paraguay una baliza registrada de ese tipo.

 

El PLB o baliza personal, se activa solo manualmente. Sirven para personas que pueden estar de viaje en el interior del país en lugares donde no se disponga señal celular. La utilizan también personas que trabajas en reservas forestales. Existen tres balizas personales registradas.

 

2- EL PAPEL DE DINAC ANTE EMERGENCIAS EMITIDAS POR EL SISTEMA SATELITAL.

La Dinac inicia el proceso de búsqueda de una aeronave equipada con el ELT con el procedimiento EXCOM (Búsqueda ampliada por Comunicaciones). Con este proceso se han resuelto el 97% de los casas de emergencias aeronáuticas.

En casos de las demás tipos de Balizas, la Dinac derivará la información de inmediato a las centrales de emergencias para que las mismas puedan ejecutar de inmediato una respuesta adecuada ante la emergencia.

El registro de las balizas es de importancia vital debido a que en el formulario de registro se tienen los números de contactos a fin de filtrar mensajes de falsas alertas y por ende confirmar en segundos una alerta real.

El registro de balizas es GRATUITO, fácil de realizarlo y muchas vías de hacer llegar al Punto de Contacto SAR (PARASPOC) dependiente del Centro Coordinador de Salvamento de la Dinac, que tiene a su cargo la recepción de señales de emergencias vía satélite.

El formulario puede bajarse en el siguiente link:

http://www.dinac.gov.py/v2/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=255&Itemid=364

y ser enviado por fax al 021-645793. @mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

3. COSTO DEL SERVICIO DE SEGUIMIENTO SATELITAL DE BALIZAS

El servicio de recepción satelital  y su procesamiento NO TIENE COSTO ALGUNO. Es un servicio gratuito de Dinac como componente del sistema de respuesta a emergencia que tiene el Estado paraguayo.

 

4. COSTOS DE BALIZAS

Existen empresas dedicadas al rubro aeronáutico que representan a firmas dedicadas a la fabricación de dichas balizas. Las de uso aeronáutico deben ser del tipo aprobado por el consorcio cospas-sarsat, así como las de uso naval. Las balizas personales por lo general son adquiridas de tiendas de ventas on-line. Si no son las del tipo aprobado por el consorcio citado, no existen garantías de recepción.

 

5. TELÉFONOS DEL CENTRO DE COORDINACIÓN DE SOCORRO AERONÁUTICO

021645793

0217585001

0217585004

0217585005

0217585007

0217585282

0961280671

algunos de estos teléfonos son de oficinas del Sistema SAR con horario laboral; no obstante luego de algunos tonos, pasan directamente al RCC-Asunción, este opera H24

A PARTIR DE LA FECHA EL CENTRO COORDINADOR DE SALVAMENTO ASUNCION - RCC-ASU- TIENE UNA LINEA GRATUITA DE EMERGENCIAS PARA CUALQUIER NECESIDAD DE ASISTENCIA SOBRE ALERTAS AERONAUTICAS.

LAS MISMAS PUEDEN REALIZARSE DESDE UNA LINEA BAJA O UNA LINEA ALTA. EL RCC-ASU ESTA DISPONIBLE H24

0-800-115700

ESTE SERVICIO ES UN ELEMENTO QUE LA DINAC PONE A DISPOSICION DE LA COMUNIDAD AERONAUTICA PARA CASOS DE EMERGENCIAS

 

¡PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa Burgos realizó una visita el viernes  12, al nuevo local del Centro Coordinador de Salvamento Asunción (RCC-ASU), ubicado en el Centro Unificado de Tránsito Aéreo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Dicha visita se realizó respondiendo a la invitación recibida por parte de las autoridades de la Dirección de Aeronáutica Civil (DINAC), a los efectos de poner a conocimiento del ministro de la SEN sobre las posibilidades que brinda la DINAC al país en el ámbito de emergencias, mediante el Sistema de Alerta Satelital denominado Cospas-Sarsat y con otros recursos humanos y materiales que posee nuestra organización.

El gerente del Centro de Coordinación de Socorro Aeronáutico, ATCo. Nelson García, hizo en una breve síntesis sobre aspectos históricos del Servicio SAR en Paraguay, las funciones del sistema, los logros a nivel nacional e internacional, así como los proyectos de desarrollo con las entidades con quienes la DINAC tiene firmada cartas de acuerdo y con las nuevas organizaciones con quienes la DINAC ofrecerá apoyar con sus recursos. El Sistema de Socorro Aeronáutico está apoyado por dos grandes organizaciones, la Fuerza Aérea Paraguaya y los Bomberos Voluntarios.

Asimismo, en la visita se entregaron los primeros Certificados de Habilitación Técnica (CHT) en la especialidad de Búsqueda y Salvamento (SAR) para los funcionarios especializados en el exterior y en las categorías, Oficiales SAR y Coordinadores SAR.

También estuvo presente, la Directora del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). Mcs.  Regina Valiente, quien informó del curso de formación SAR que ese instituto está desarrollando en el formato TRAINER. Será el primer curso a nivel mundial es este sistema y producto de especialistas paraguayos.

Estuvieron el acto las altas autoridades de la Misión Técnica Aeronáutica Brasilera (MTAB) que hace más de 30 años están apoyando el desarrollo aeronáutico de nuestro país.

El Econ. Luis Manuel Aguirre Martínez, agradeció la presencia de los invitados dando énfasis a la predisposición de la DINAC en colaborar con sus recursos humanos y materiales  a las organizaciones que así lo requieran.

¡PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!


REITERAMOS LAS NUEVAS LINEAS TELEFONICAS DEL SERVICIO DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL

TODAS H-24

 

 

  • 021-645793
  • 021-7585001- Jefatura RCC-ASU
  • 021-7585004
  • 021-7585005-Gerencia Centro de Coordinación de Socorro Aeronáutico. CCSA
  • 021-7585007
  • 021-7585282
  • 0961-280671

 

A PARTIR DEL DIA 7 DE MAYO DE 2014 EL CENTRO DE COORDINACION DE SALVAMENTO DE LA DINAC (RCC-ASU) YA SE ENCUENTRA IMPLANTADO Y ACTIVADO EN PLENA CAPACIDAD EN SU NUEVO LOCAL UBICADO EN EL CENTRO UNIFICADO DE CONTROL DE TRANSITO AEREO EN LA CIUDAD DE MARIANO ROQUE ALONSO (detras del Hiper Pueblo).

SUS NUEVOS NÚMEROS TELEFONICOS SON

59521-7585005

59521-7585006

59521-7585007

MANTIENE EN LA ACTUALIDAD EL 59521-645793 Y SU CELULAR 595961280671

GERENCIA DEL CENTRO DE COORDINACIÓN DE SOCORRO AERONAUTICO

59521-7585004

 

¡PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

EVITE FALSAS ALERTAS  CON SUS BALIZAS DE 406 MHz.

La gran mayoría de las falsas alertas generadas en el sistema Cospas-Sarsat se originan con  los usuarios de las balizas. Esto de ninguna manera sugiere que la mayoría de los pilotos y otros usuarios son descuidados. De hecho, la mayoría de estas personas son meticulosas y concienzudas.

 

El problema falsa alerta surge de una falta de conocimiento. La solución está en educar a los usuarios sobre el efecto negativo de las falsas alertas en el sistema y la manera de prevenirlos.

Las siguientes son algunas sugerencias sobre cómo usted, (sí, usted) puede evitar falsas alertas. De este modo, aumentará la eficacia del propio sistema que su vida algún día puede precisar.

 

No podemos enfatizar la importancia de esto lo suficiente. Las falsas alarmas pueden generar grandes retrasos en la respuesta a emergencias reales. Despliegues innecesarios también ponen las vidas del personal SAR en riesgo. Aunque  Cospas-Sarsat es  de alta tecnología, sistemas automáticos, grandes volúmenes de falsas alarmas pueden costar valiosos minutos a las personas en peligro real. Cada detalle con esto, sí ayuda! Así que por favor, lea las siguientes recomendaciones y sígalas. Por encima de todo, usar el sentido común.

PARA 406 MHz de aviación (ELT):

  • Siempre sintonizar 121.5 MHz en su radio de comunicación antes de apagar la aeronave. Si oye un tono de barrido (suena como una sirena), a continuación, apague inmediatamente el ELT. Las  ELT más nuevas tienen un interruptor montado en la  cabina, pero  la mayoría, tendrá que acceder a la misma unidad en el empenaje. Una vez que haya detenido la transmisión involuntaria de la baliza, llame al RCC-ASU e infórmele de lo sucedido ya que el Centro de Coordinación de Salvamento mantendrá el nivel de alerta como cierta hasta tener certeza que es una falsa activación. Nuestro RCC  estará encantado y agradecido con este aviso.
  • Mantenga su ELT con los mantenimientos indicados por el fabricante. La mayoría de los casos de falta de activación en necesidades reales fueron atribuidos a las baterías agotadas. Baterías bajas también pueden causar señales erróneas y generar falsas alertas. Por el contrario, las falsas alertas pueden ocasionar que las pilas se desgasten innecesariamente. Por lo tanto, asegúrese de que usted tiene baterías en buen estado en su ELT. Su vida puede depender de ello.
  • Si usted quiere realizar una prueba de su baliza con seguridad, llame al RCC-ASU y notifique su intención para que podamos ayudarlo a confirmar si su baliza  genera la señal adecuada en el sistema Cospas-Sarsat

PARA balizas uso personal (PLB)*:

  • Siempre pruebe la PLB en estricta conformidad con las recomendaciones del fabricante. La mayoría de los interruptores de activación PLB tienen una posición de prueba. Esta posición de prueba permite que toda la unidad (la electrónica, la batería y la antena) ensaye sin generar una falsa alarma.
  • Asegúrese de que la baliza se ha registrado en el Registro Oficial de Balizas de 406 MHz. De DINAC. Esto no hace nada para reducir las tasas de alertas falsas, pero sí que tiene un efecto importantísimo sobre el impacto de una falsa alarma. Si el PLB está registrado correctamente, la situación se puede resolver con una llamada de teléfono en la mayoría de los casos. También ayudará en obtener una respuesta efectiva y rápida en un caso real. Este registro es gratis y fácil vea el link más abajo indicado para ello.
  • Realice el mantenimiento de su PLB , asegúrese de que las baterías están dentro de su fecha de vencimiento y que se sigan todas las recomendaciones del fabricante.
*Si bien la DINAC, por leyes y normas internacionales es responsable solo por emergencias con aeronaves accidentadas, en peligro o personas a bordo que precisen rescate,  en casos de emergencias con Balizas de uso personal o marítimo (fluvial) se responsabiliza por la  retransmisión de la alerta de emergencia generada por el sistema Cospas-Sarsat a los órganos competentes para atender la misma. Las mismas son derivadas al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay o a la Fuerza Aérea Paraguaya según sea el caso.

LOS REGISTROS DE LAS BALIZAS PUEDEN REALIZARSE BAJANDO EL FORMULARIO EN EL SIGUIENTE LINK:

http://www.dinac.gov.py/v2/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=255&Itemid=364

Y ENVIADO POR CORREO ELECTRONICO A: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ---Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

O POR FAX AL 0217585006

O A LAS OFICINAS DE PLAN DE VUELO DE LOS AEROPUERTOS SILVIO PETTIROSSI O GUARANI

TELEFONOS DE EMERGENCIAS O COMUNICACION DE FALSAS ALERTAS TODO EL AÑO, LAS 24 HORAS

0217585004- 0217585007 -021645793 - 0961280671

El articulo sobre las falsas alertas ha sido traducido y adaptado de la web-page de la NOAA y disponible en su contenido e idioma original en: http://www.sarsat.noaa.gov/false.html

SE COMUNICA A LA COMUNIDAD AERONAUTICA LOS NUEVOS NUMEROS DISPONIBLES DEL SERVICIO DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO DE DINAC  A PARTIR DEL DIA 12 DE MAYO:

7585005/7585006-7585007

Celular:  0961280671

NOS PLACE COMUNICAR A TODA LA COMUNIDAD AERONAUTICA QUE YA HA SIDO APROBADA LA 3ª EDICION DEL MANUAL DINAC R-12 "BUSQUEDA Y SALVAMENTO" EL CUAL PUEDE SER BAJADO DE ESTA MISMA PAGINA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

http://www.dinac.gov.py/v2/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&id=18&Itemid=334.

ESTA EDICION INSISTE EN LA OBLIGATORIEDAD DE QUE LAS BALIZAS DE EMERGENCIAS DE 406 MHZ SEAN REGISTRADAS EN EL REGISTRO OFICIAL.

EL TRAMITE ES GRATUITO Y NO PARA NADA ENGORROSO.

REITERAMOS LOS TELÉFONOS PARA CUALQUIER CONSULTA

021-645793

021-6882182

0961-280671

021-7585004

IMPORTANTE NOTICIA PARA EL SERVICIO SAR DE DINAC YA QUE NUESTRA INSTITUCION TIENE FIRMADO DESDE EL AÑO 2.005 UNA CARTA DE COOPERACION MUTUA EN EL AMBITO DEL SERVICIO DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO CON TRES ADENDAS QUE HAN AMPLIADO LA COOPERACIÓN HUMANITARIA.

ASIMISMO ESTA PROXIMO A LA FIRMA LA ADENDA "d" RESPECTO A LA CAPACITACIÓN SAR POR PARTE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE BOMBEROS.

EL APOYO DEL MOPC POR TANTO, NO SOLO BENEFICIA AL CBVP SINO A OTROS ORGANISMOS COMO LA DINAC QUE SE BENEFICIARÁ CON LOS FRUTOS DE ESTA COOPERACION

Menciona abc Color:

"El terreno cedido acordado en el convenio está situado dentro del Parque Metropolitano, lindante con el parque Ñu Guazú.

Según explicó el presidente del CBVP, el apoyo que reciben del Ministerio de Obra Públicas tiene particular importancia dado que el predio de dos hectáreas servirá de asiento para la Unidad Especial de Búsqueda y Rescate (SAR) así como para la Academia Nacional de Bomberos."

LEA MAS EN: http://www.abc.com.py/nacionales/mopc-y-bomberos-voluntarios-firman-convenio-649313.html

FELICIDADES EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PARAGUAY Y EL RECONOCIMIENTO AL MOPC POR EL APOYO A ORGANISMOS HUMANITARIOS COMO EL CBVP

!PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre. En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó oficialmente. Su propósito es generar y fortalecer la conciencia mundial sobre la importancia de la aviación civil para el desarrollo social y económico de los Estados, y del papel de la Organización de Aviación Civil Internacional(OACI) en la promoción de la seguridad, la eficiencia y la regularidad del transporte aéreo internacional. Ese día se conmemora, también, la creación de la OACI en 1944.

En el contexto del Servicio de Búsqueda y Salvamento y dentro del pensamiento de Centro de Coordinación de Socorro Aeronáutico dependiente de la Dirección de Aeronáutica, órgano de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil este dia es de mucha importancia pues creemos firmemente que todo usuario de transporte aéreo tiene el derecho de subir a una aeronave y bajar a su destino sin un solo daño, si por diversas causas exista un hecho que le impida, el Servicio SAR está dispuesto a rescatarlo y llevarlo a un lugar seguro.

Esta tarea es imposible sin tantas personas que día a día, sin que el pasajero sepa de su existencia, se afana en mejorar su capacitación, sus técnicas y su coordinación.

Una aviación segura es la meta de cada uno de los actores involucrados, desde quien recibe al pasajero en la recepción de la compañía hasta que se abren las puertas de salida del aeropuerto de llegada.

Mecánicos, Controladores de Tránsito Aéreos, Bomberos, Personal del Servicio de Tierra, Pilotos, azafatas… en fin, muchas personas con muchas disciplinas están detrás de este ideal.

Agradecemos y enviamos nuestro sincero recuerdo a quienes en Paraguay  en mancomunion de esfuerzos, trabajan con nosotros por lograr esta seguridad.

“Una milla de camino no lleva a ninguna parte, una milla de pista de aviación nos conecta a todo el mundo”

¡PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

Página 1 de 5