La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil le da la más cordial bienvenida a la página web institucional en la botonera “Ley N° 5282/2014”, en el marco de la implementación del Componente de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En fecha 18 de setiembre del 2014, se promulgó la Ley 5282/2014 “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental" en su faz activa y pasiva. La Transparencia Activa es la obligación que tienen las fuentes públicas de poner a disposición la información pública.

INFORMACIÓN MÍNIMA

El Artículo 8 de la Ley N° 5282/2014 establece como Regla general. Las fuentes públicas deben mantener actualizadas y a disposición del público en forma constante, como mínimo, las siguientes informaciones:

 

Ley N° 5189/2014 "Que establece la obligatoriedad de la Provisión de Informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay"

TRANSPARENCIA ACTIVA - Es el proceso a través del cual la Institución toma la iniciativa de difundir información sin que exista una solicitud o petición previa, lo que es entendida como una de las maneras de transparentar su gestión, y lo hace en cumplimiento y observación de lo que establece la legislación en la materia.

El viernes 7 de febrero se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas al Ciudadano - Ejercicio 2024, en el salón auditorio del INAC.

Durante la audiencia se presentó un informe institucional que detalló los avances y resultados propios de la gestión misional, estratégica y administrativa de la DINAC y sus dependencias.

El acto contó con la presencia de autoridades invitadas, representantes de compañías aéreas y funcionarios de la institución de la DINAC.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) reconoció a la DINAC por la exitosa finalización de la Auditoría de Seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad para los Servicios meteorológicos Aeronáuticos prestados en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y por el mantenimiento de la Certificación ISO 9001:2015.

A su vez, felicitaron por el importante logro, que refleja gran esfuerzo y compromiso de parte de la DINAC, a través de su Dirección de Meteorología @dmh para cumplir con los más altos estándares internacionales, fundamentales para la seguridad y eficiencia en la navegación aérea internacional.

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibió este viernes 17 de enero la visita del presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira, y del director de Relaciones Internacionales de dicho ente, Marcelo de Souza Carneiro Lima, para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.

Durante la reunión se abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave:

1.    Posibilitará operaciones de Paraguay a Estados Unidos, ya sean directas o mediante acuerdos de código compartido.
2.    Mejorará los niveles de seguridad aérea, ya que la FAA audita y supervisa los procesos.

Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.

Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.

Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.

Visita a las instalaciones del INAC y el CEA

En el marco de su visita, las autoridades brasileñas recorrieron las instalaciones del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y el recientemente inaugurado Centro de Entrenamiento de Aviación (CEA). Durante el recorrido, observaron los modernos equipos e instrumentos de formación diseñados para fortalecer las capacidades del sector aeronáutico en Paraguay.

Coordinación regional en la Asamblea de la OACI

Otro tema relevante tratado durante la reunión fue la coordinación de la agenda de temas para la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se llevará a cabo del 22 de septiembre al 3 de octubre de este año. Las autoridades acordaron trabajar como bloque regional para presentar una postura conjunta que beneficie a la aviación en América Latina.

Inédita semana para la DINAC

Esta semana se ha considerado histórica para la DINAC, ya que por primera vez las máximas autoridades aeronáuticas de la ANAC de Brasil y la ANAC de Argentina visitaron Paraguay de manera consecutiva para reunirse con su homólogo de la DINAC.

El pasado martes 14 de enero, la directora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina, Dra. María Julia Cordero, visitó la DINAC para la firma de un acuerdo de Doble Vigilancia de la Seguridad Operacional, en el marco del Memorándum de Entendimiento sobre Cielos Abiertos entre ambos países.

La DINAC reafirma su compromiso de trabajar en alianzas estratégicas para garantizar un alto nivel de seguridad operacional y fortalecer la conectividad aérea de Paraguay con el mundo.