Autoridades realizaron una visita técnica al sitio donde se prevé llevar a cabo la construcción de un aeródromo en Santa María de Fe, Misiones, como parte del proyecto para desarrollar la aviación general y promover el turismo interno.

En la ocasión, las autoridades destacaron que la iniciativa representa un impulso significativo para dichos sectores claves para la economía del país.

Participaron de la visita técnica el Presidente de la DINAC Nelson Mendoza, el Senador Derlis Maidana, el Director de Aeronáutica José Luis Chávez y el Intendente de Santa María de Fe Ramón Sanabria.

En el marco de fomentar las buenas prácticas en el ejercicio profesional, el Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Nelson Mendoza, junto con su equipo técnico, se reunieron para iniciar una jornada de trabajo en fecha 30 de enero del corriente año en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El objetivo principal del encuentro fue establecer los lineamientos para desarrollar el Plan de Capacitación de la DINAC y el Plan Académico del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

Durante la reunión, se abordaron las necesidades de entrenamiento del personal aeronáutico para fortalecer sus habilidades y competencias en beneficio de la institución.

Participaron del encuentro el Director de Aeronáutica José Luis Chávez, el Director de Aeropuertos Rubén Aguilar, el Director de Meteorología e Hidrología Eduardo Mingo, la Subdirectora del INAC Zulma Román, el Subdirector de Administración y Finanzas José Ángel Galeano, el Subdirector de Seguridad de la Aviación Civil Gustavo Sandoval, la Asesora de Presidencia Regina Valiente, el Coordinador General de Talento Humano Paulino Fleitas, la Administradora del AISP Estela Martínez y otras autoridades.

La oficina externa N°2 del Departamento de Investigación de Alto Paraná y la División del Comando Tripartito Delegación Paraguaya fue inaugurada oficialmente en el Aeropuerto Internacional Guaraní el día viernes 26 de enero del corriente año.

Durante el acto protocolar, el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Carlos Humberto Benítez González, expresó sus agradecimientos al Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza, por ceder un espacio estratégico en el aeropuerto. Destacó la cooperación interinstitucional y la importancia de contar con estas sedes policiales por los riesgos y amenazas que podrían afectar a las terminales aeroportuarias.

El evento contó con la presencia del Señor Viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Crio. Gral. (R) Oscar Pereira, el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Humberto Benítez González, el Director General de Investigación Criminal, Crio. Gral. Dtor. César Silguero Lobos, el jefe del Comando Tripartito, Subcomisario Fabio Santacruz, el Gobernador de Alto Paraná, Ing. César Landy Torres, el Intendente de la ciudad de Minga Guazú, Sr. Diego Amilcar Ríos, el Director de Aeronáutica de la DINAC, Abg. José Luis Chávez, el Subdirector de Seguridad de la Aviación Civil, IT AVSEC OACI Gustavo Sandoval, el Administrador del AIG, Lic. David Gavilán, así como miembros del cuerpo diplomático, representantes de Argentina y Brasil, entre otras destacadas autoridades e invitados especiales.

El pasado 17 de enero, el Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza recibió la visita de cortesía del Sr. Daehwan Kim, Director País de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), por la culminación de su misión en el Paraguay.

Durante el encuentro, ambas autoridades conversaron sobre la importancia del Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de Profesionales de la Aviación en Paraguay, el cual viene siendo implementado entre DINAC y KOICA desde el 2018.

El titular de la DINAC destacó el apoyo de KOICA y mencionó la importancia del impacto que tendrá el mismo en la aviación del Paraguay, no solamente con infraestructura y dotación de equipamiento, sino que también a través de la capacitación de profesionales con los más altos estándares de la región.