En la mañana del miércoles 21 de febrero del corriente año, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Comité de Revisión de Alto Nivel, aprobado por Resolución N°555/2018, y el Comité de Seguridad Operacional, aprobado por Resolución N°282/2023.

El objetivo de la reunión fue presentar los resultados de la auditoría de seguimiento realizada en las ocho áreas de auditoría que forman parte del sistema de gestión de seguridad operacional, aprobado por Resolución N°925/2023 del 28 de junio de 2023, y proponer planes de acción para mejorar la implementación efectiva del sistema de vigilancia de la seguridad operacional.

La reunión estuvo a cargo del TSCTA Hugo Zalazar, Coordinador General de la Unidad de Vigilancia de la Seguridad Operacional. Participaron de la reunión el Abog. CTA José Luis Chávez, Director de Aeronáutica en representación de la máxima autoridad; el Director de Meteorología e Hidrología, Lic. Eduardo Mingo, integrantes del Comité de Revisión de Alto Nivel y los representantes de las ocho áreas de seguridad operacional que forman parte del Comité de Seguridad Operacional.

En el marco de las reuniones de trabajo con diversos gremios relacionados con cargas aéreas, Patricia Chamorro, Jorge Aguilar y Samuel Coronel, en representación de la Cámara de Industria Farmacéutica (CIFARMA), se reunieron esta mañana con el Presidente de DINAC, Nelson Mendoza y su equipo técnico.

El propósito de la reunión fue tratar diversos temas relacionados con la próxima modernización de la terminal de cargas aéreas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Durante el encuentro, se abordaron las necesidades técnicas del gremio para optimizar los procesos de importación y exportación, cumpliendo con las normativas internacionales, entre otros temas.

El Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, recibió en su despacho la visita protocolar de la Sra. Hyeyoung Shin, quien ha iniciado oficialmente sus funciones como Directora País de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El objetivo principal fue tratar temas relacionados con el "Proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades de Profesionales de la Aviación Civil en Paraguay", en el marco de la colaboración entre KOICA y DINAC.

Este proyecto busca mejorar las capacidades de los profesionales en áreas clave como mantenimiento de aeronaves, control de tráfico aéreo (ATC) y operaciones de vuelo para impulsar el desarrollo de la industria de la aviación y el crecimiento económico de Paraguay.

También asistieron a la reunión la Sra. Yunjung Han, recién nombrada Vicedirectora de KOICA, y la MSc CTA Zulma Román, Subdirectora del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

Esta mañana, el Presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, se reunió con el Gerente General de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt, acompañado por representantes de los frigoríficos Concepción y Minerva Foods.

Durante el encuentro, se trataron temas relacionados con la futura modernización de la terminal de cargas aéreas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con el propósito de mejorar el servicio para el sector exportador nacional.

Las autoridades señalaron que la exportación de carne representa aproximadamente 2 mil millones de dólares al año para Paraguay.

Finalmente, acordaron trabajar de manera conjunta para impulsar el crecimiento y la competitividad del sector de exportación de carne en nuestro país.

En cumplimiento al Decreto del Poder Ejecutivo N°2991/2019 “Que aprueba el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, de interés nacional y de aplicación obligatoria en las instituciones del Poder Ejecutivo”, la DINAC llevó a cabo la AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO, correspondiente al Ejercicio 2023. El evento se desarrolló en el salón auditorio de la institución en fecha 07 de febrero de 2024.

Durante la audiencia pública, el Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza presentó un informe institucional que detalló los grandes avances en materia de transparencia y anticorrupción, como también los resultados propios de la gestión misional, estratégica y administrativa.

En ese sentido destacó que la institución obtuvo el 100% de cumplimiento de la Ley N° 5282/2014 “DE LIBRE ACCESO CIUDADANO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL”, en el Ejercicio 2023.

En cuanto a la gestión del transporte aéreo, destacó el aumento en el número de pasajeros y en la recaudación de cargas aéreas. El titular de la DINAC también detalló los proyectos de renovación del lado aire y la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Además, se resaltó el proceso de modernización del sector de cargas aéreas, así como las gestiones para la compra de un radar secundario y un radar primario de uso aeronáutico.

Durante el acto, los directores y subdirectores presentaron los logros más relevantes de sus respectivas áreas. El Director de Aeropuertos CTA Rubén Aguilar, el Director de Aeronáutica Abg. CTA José Luis Chávez, el Director de Meteorología e Hidrología Lic. Eduardo Mingo, el Subdirector de Administración y Finanzas Lic. José Ángel Galeano y la Subdirectora del INAC, MSC CTA Zulma Román.

Participaron de la audiencia pública el Sr. Ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Marco Alcaraz, el Sr. Viceministro del MSPyBS, Miguel Olmedo, el Sr. Viceministro para las Fuerzas Armadas, Bernardino González, el Sr. Director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, autoridades de la Embajada de Corea, de Brasil, de Estados Unidos, de China Taiwán, de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), representantes de la UIP, de ASATUR, de las compañías aéreas que operan en el país, funcionarios de la DINAC, medios de comunicación e invitados especiales.

 

Ver video de la Audiencia Pública

 

En el transcurso de la reunión, se trataron importantes asuntos relacionados al proyecto ejecutivo del lado aire del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, la optimización de los recursos humanos de la institución y las futuras modificaciones en las tasas. Con el objetivo de consolidarse como una institución ágil, eficiente y moderna, se analizaron estrategias para impulsar el progreso y la innovación.