Reunión sobre simulacro de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), coordina en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), la realización de un simulacro a fin de evaluar la aplicación de procedimientos y protocolos relacionados con el manejo y la respuesta ante Emergencias de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).

El simulacro de campo se llevará a cabo el día martes 21 de noviembre del corriente, en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en horas de la mañana.

“La planificación y ejecución de simulacros son aspectos fundamentales para garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencias, especialmente, en el ámbito de la salud y tengo la absoluta certeza que el simulacro que se llevará a cabo el día de mañana, no solo servirá para evaluar el Plan de Emergencias en Salud Pública del AISP y Protocolos Institucionales ante una ESPII, sino también servirá para dar cumplimiento a la normativa vigente y a fortalecer la sinergia entre los diversos sectores que intervienen en la gestión de las emergencias de salud pública.” expresó el Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza.

Por su parte, la Ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán afirmó “Este simulacro es un evento sumamente importante para el país. Significa que Paraguay es un lugar seguro para que las personas puedan ingresar”.

Participaron de la reunión la Ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán; el Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza; el Viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social del MSPyBS, Dr. Miguel Olmedo; la Directora General de la Dirección de Vigilancia de la Salud, Dra. Águeda Cabello; el Director de Aeropuertos, CTA Ruben Aguilar; Administrador del AISP, Tec AVSEC Leonardo Beraud; Dra. Haydee Padilla, de la OPS/OMS; representantes del SENEPA; representantes de instituciones e invitados especiales.