×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 86

En la 8ª Reunión de Implantación de Bùsqueda y Salvamento de la Region SAM, se informó que el GREPECAS/16 por medio de su Conclusión 16/49 aprobó la cooperación a los Proyectos del GREPECAS, por parte de los Estados con la contribución de expertos y coordinadores de Proyectos. La región por ende ha preparado el Proyecto SAMSAR/01.

La Reunión analizó el Proyecto SAMSAR/01 presentado en el PBIP y entendió conveniente, agregar algunas tareas, y métricas para medir el rendimiento.
habiendo la Secretaría a cargo del Oficial de la OACI  informado que se había solicitado a Paraguay la nominación del Sr Nelson García, Gerente del Centro de Coodinación de Socorro Aeronáutico de la DINAC para coordinar el Proyecto SAR en la Región SAM.

Una buena noticia para la comunidad aeronáutica paraguaya que un especialista paraguayo coordine este tipo de proyecto a nivel Regional, ya que refleja la confianza de la OACI en los técnicos paraguayos.

PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

Nos han consultado algunos usuarios sobre cómo proceder en caso de reemplazo de una Baliza previamente registrada.

Caso 1: El dueño A de una aeronave con Baliza registrada decide vender la aeronave a B, pero sin el ELT. Ahora B ha comprado una nueva Baliza que desea registrar para dicha aeronave. El proceso es sencillo: En el Formulario de Registro debajo de "MODELO Nº" existe una casilla que solicita se marque si   es un reemplazo de una ya existente. Se marca la casilla, se coloca la vieja identificacion y se llenan todos los campos como si fuese un nuevo registro. El RCC en esta caso se comunicara con el anterior dueño (A) para confirmar la solicitud.

Caso 2: El dueño A compra otra aeronave y decide colcar la baliza que estaba instalada en la aeronave que vendió a B. En este caso procede como "NUEVO REGISTRO DE ELT"

Caso 3:  El dueño A al vender la aeronave a B lo hace con baliza incluida. En este caso en la Seccion REGISTRO DE ELT, el nuevo dueño marca la opción "CAMBIO DE ELT/DE PROPIETARIO" y procede a insertar todos los datos nuevos.

Caso 4: El dueño A decide cambiar la Baliza de su aeronave, para ello procede como el caso 3 insertando los datos de la nueva baliza.

Esperamos que estas aclaraciones puedan ser útiles, poniendonos a disposición de toda la comunidad aeonautica cuantas veces crean conveniente.

Sus consultas o sugerencias no molestan, al contrario, serán siempre bien recibidas y muy agradecidas.

"PARA QUE OTROS PUEDAN VIVI!

F&Q II

Enero 03, 2012

F&Q BALIZAS DE EMERGENCIAS II

 

Hemos vuelto a compilar algunas preguntas y respuestas respecto a las Balizas de Emergencias de 406 Mhz.  Que se hacen en otros países de la región, esta vez  utilizamos un material del Servicio SAR del Brasil que se  nos entregara personalmente en la última reunión SAR/SAM, adaptando su contenido y con traducción libre del portugués.

Esperamos que esta nueva compilación sea de utilidad a los usuarios para comprender la gran utilidad de estos equipos en casos de emergencias, así como estamos abiertos para todas las consultas que quieran hacernos llegar.

 

 

a)      Que es una baliza de emergencia?

  • Una baliza de emergencia es un equipo electrónico que ayuda a los órganos de Búsqueda y Salvamento a encontrarlo a usted cuando ocurre una situación de riesgo de muerte. Existen tres tipos de equipos: EPIRB (emergency Position Indicating Radio Beacon) para uso en embarcaciones; ELT (Emergency Locator Transmitter) para uso en aeronaves; PLB (Personal Locator Beacon) para uso en tierra.

b)      Cómo funciona una baliza de emergencia?

  • La baliza transmite una señal detectable por. En la medida  que los satélites orbitan alrededor  de la tierra, ellos reciben las señales y transmites la localización de la baliza a los órganos de Búsqueda y Salvamento (SAR).
  • NOTA: Las autoridades SAR iniciarán los procedimientos tan pronto reciban la alerta de las balizas.

c)       Porque utilizar una baliza de emergencias.

  • No solo por ser norma mandatoria en la República del Paraguay, sino porque ella puede salvar su vida y la de sus acompañantes. Así que esto es de interés de su propia vida y de la vida de las personas que usted ama. Todas las aeronaves matriculadas en el Paraguay están obligadas a tener instaladas estas balizas.  Para embarcaciones fluviales si bien no existe aun normativas, el Servicio SAR de la DINAC lo recomienda sin dudas.

d)      Cuando debo utilizar una baliza de emergencia?

  • La baliza de emergencia debe ser utilizada solamente cuando haya peligro de muerte. En caso de emergencias, inicialmente, procure enviar señales a otras personas que se encuentren próximas, usando la radio u otro método para atraer la atención. El teléfono celular podrá ser usado, pero no confíe exclusivamente en él. Los teléfonos pueden estar fuera de alcance, tener problemas de batería o fallar al contacto con el agua.

e)      Que ocurre se yo activo una baliza inadvertidamente?

  • Lo más importante es desactivar la baliza y avisar rápidamente al RCC-ASU o a los Servicios de Tránsito Aéreo. Su aviso evitará el desplazamiento innecesario de equipos SAR o permitirá que sean traídas de vuelta en caso que ya hayan sido activadas. No existe aun penalidades para los accionamientos inadvertidos, siempre que se comuniquen inmediatamente. Tenga los teléfonos SAR pegados a su Baliza o donde sea fácilmente accesible para usted en todo momento.

 

 

 

TELÉFONOS DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO

RCC-ASU: (595-21) 645793*

RCC-ASU: (0961)280671

EMERGENCIAS: 132

DIRECCIÓN DE AERONÁUTICA: (59521) 210628

TORRE DE CONTROL DE ASUNCIÓN (59521)645706*

ACC/APP:  (59521) 646082*

PLAN DE VUELO: (595-21) 646091*

*ESTOS NÚMEROS EN PARTICULAR CUENTAN CON IDENTIFICADOR DE LLAMADAS Y GRABACIÓN DE LAS MISMAS POR MOTIVOS DE SEGURIDAD. LLAMADAS INDEBIDAS A ESTOS ÓRGANOS DE CONTROL DE TRANSITO AÉREO ESTÁN PENADAS POR LEY.

F&Q - SAR

Durante este año, tanto en el RCC-ASU como en la Gerencia del Centro Coordinador de Socorro Aeronáutico (CCSA)  nos han realizado diferentes preguntas sobre el Sistema de Alerta Satelital y el Servicio SAR.

Hemos escogido algunas de ellas  que consideramos interesantes poner a conocimiento del público en general con la esperanza que algunas dudas puedan ser satisfechas.

  • Algunos colegas me comentaron que en caso de movilización de hombres y equipos, se debe pagar una tasa por el servicio que está decretada hace tiempo. Es verdad eso?

 

  • EL SERVICIO SAR EN GRATUITO EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, LA DINAC EN SU PRESUPUESTO PREVÉ MONTOS PARA ABSOVER LOS COSTOS PARA MISIONES DE BÚSQUEDA Y RESCATE.  OPERA H24  CON PERSONAL CAPACITADO, TODOS ELLOS TÉCNICOS EN ÁREAS OPERATIVAS AERONÁUTICAS.

 

  • Son los bomberos aeroportuarios quienes realizan la búsqueda y el salvamento?

 

  • LOS MIEMBROS DEL SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS ESTÁN CAPACITADOS PARA SALVAMENTO AERONÁUTICO; SIN EMBARGO EL RADIO DE ACCIÓN E LOS MISMOS ES LIMITADO PARA ACCIDENTES/INCIDENTES DENTRO O EN LAS INMEDIACIONES DE LOS AEROPUERTOS. PARA EL SERVICIO SAR SE CUENTA CON PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO  DE LA FUERZA AÉREA PARAGUAYA Y DE CUERPOS DE BOMBEROS VOLUNTARIOS EN TODA LA REGIÓN DE PAÍS. ENTRE ESTOS, EXISTE UNA UNIDAD ESPECIAL, EXCLUSIVAMENTE  SAR QUE PERTENECE AL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PARAGUAY. ADEMÁS LA DINAC TIENE SUSCRITO ACUERDOS CON OTROS ORGANISMOS NACIONALES COMO INTERNACIONALES EN EL ÁMBITO SAR.

 

  • Vende la DINAC Balizas de alertas satelitales?

 

  • NO, LA DINAC NO VENDE NI SUGIERE MARCAS NI MODELOS DE BALIZAS DE ALERTAS SATELITALES, LA ÚNICA CONDICIÓN PARA REGISTRAS UNA BALIZA ES QUE ESTA SEA COMPATIBLE Y APROBADA POR EL SISTEMA COSPAS-SARSAT. UNA LISTA DE FABRICANTES DE ESTOS EQUIPOS ASÍ COMO INFORMACIÓN ADICIONAL PUEDEN HALLARSE EN: http://www.cospas-sarsat.org/

 

 

 

  • El costo del servicio de monitoreamiento de la baliza cuanto es?
    • EL SISTEMA NO MONITOREA LAS BALIZAS, LO QUE REALIZA ES ENVIAR INFORMACIÓN DE LA ACTIVACIÓN DE LA MISMA AL RCC MAS CERCANO DEL LUGAR DE LA ACTIVACIÓN. EL COSTO ES “CERO”. LA DINAC TIENE CARTAS DE ACUERDOS CON LA REPÚBLICA DE CHILE PARA QUE LA MISMA PROVEA INFORMACIÓN SATELITAL SIN COSTO AL PARAGUAY

 

  • Me comentaron que se puede registrar una baliza que no sea de uso aeronáutico. Suelo ir a pescar en el rio Paraguay, si tengo o compro una baliza me puede servir en casos de emergencias? Pregunto porque la DINAC es una entidad aeronáutica no naval.
    • SI BIEN LA DINAC ES UNA ENTIDAD AERONÁUTICA, TIENE ASIGNADO EL PARASPOC, ES DECIR UN PUNTO DE CONTACTO SAR RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL, Y ES A ESTA DIRECCIÓN EN DONDE CAERÁN TODOS LOS MENSAJES DE ALERTA. A USTED LE PUEDE SERVIR UNA BALIZA PERSONAL SI NO ES FRECUENTE SU USO O UNA EPIRB SI LA USA FRECUENTEMENTE. EN CASO DE ACTIVACIÓN DE LA BALIZA, EL PARASPOC QUE ESTÁ EN EL RCC-ASU LO QUE HARÁ, ES TRANSMITIR LA ALERTA AL RCC DE LA FUERZA AÉREA PARAGUAY A QUIEN ACTIVARÁ A LA UNIDAD DE RESCATE MÁS CERCANA SOBRE EL SUCESO PUES TODO EVENTO SAR A EXCEPCIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL, CORRESPONDE ATENDER A ESTE ORGANISMO DEL ESTADO. LAS BALIZAS PERSONALES SON UTILIZADAS POR BIÓLOGOS, NATURALISTAS, PERIODISTAS, ETC. QUE DEBEN ALEJARSE DE LOS CENTROS HABITADOS A EJERCER SUS LABORES. COMO EJEMPLOS, RESERVAS NATURALES, INVENTARIOS ECOLÓGICOS INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA ETC.

 

  • Una vez registrada mi baliza, cada cuanto debo revalidar ese registro?
    • LOS REGISTROS SOLO NECESITAN SER ACTUALIZADOS CUANDO EXISTE CAMBIO DE PROPIETARIO O DE DATOS TELEFÓNICOS INSERTOS EN EL REGISTRO ORIGINAL.

 

LA DINAC AGRADECE LAS SUGERENCIAS Y PREGUNTAS QUE AMABLEMENTE NOS HACEN LLEGAR LOS USUARIOS POR DIFERENTES FUENTES.

RECORDAMOS NUESTROS NÚMEROS TELEFÓNICOS: 021-645793/0961-280671

E-mails:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las balizas digitales de emergencias, sean del tipo aeronautico (ELT), maritimo (EPIRB) o personal (PLB) de 406 MHz. a diferencia de las analogicas de 121.5 fuera de uso, contienen en su memoria un codigo insertado en las mismas que, al activar el sistema de notificacion de emergencias, envía a la constelación satelital informacion respecto al propietario de la misma.

En la hoja de Registro Oficial de 406 MHz. a cargo del Centro de Coordinación de Socorro Aeronautico de la Dirección de Aeronautica perteneciente a la Direccion Nacional de Aeronautica Civil (DINAC), se consignan en ellas algunos datos de la aeronave y propietario y lo más importante: dos personas con todos los telefonos que puedan disponer y que puedan aportar datos respecto al movimiento de las aeronave, embarcacion o persona.

Esta información se encuentra accesible a todo el personal SAR de DINAC, de modo que, ante una emergencia originada por la activación de esta balizas, se puda solicitar informacion a las personas que han sido indicadas en el Registro para ser llamadas en casos de emergencias; es decir, con una asola llamada telefonica, podria saberse si una alerta es verdadera o falsa y actua en consecuencia, sin demoras.

Es altamente recomendable que los numeros telefonicos que se declaren esten actualizados y no correspondan a oficinas debido a que muchas veces las alertas se dan fuera de horario laboral.

Una baliza sin ser registrada retrasa la respuesta SAR pues se deben seguir procedimientos internacionales y nacionales que exigen saber con cierto grado de certeza la veracidad de la alerta antes de mover personal y medios SAR.

El registro de balizas es sumamente facil y despojado de toda burocracia. Solo baje el formulario de la web page de DINAC (www.dinac.gov.py) llene los datos y envie copia por correo electronico o fax. (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) (021-645793/021645600 Ext. 2182/021-210628 - 021211987)

REGISTRE SU BALIZA- SU MEJOR ALIADA EN CASOS DE EMERGENCIAS

Con la presencia de 37 delegados de 9 Estados y 3 organizaciones internacionales, en fecha 28 de octubre se dio por concluida la 8ª Reunion de Implantación de Busqueda y Salvamento SAR de la Región SAM, evento organizado por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y patrocinado por la DINAC, del 24 al 28 de octubre en el Centro Cultural "El Cabildo" de nuestra Capital.

Importantes conclusiones se emitieron, entre las cuales deseamos descatar el tema de la importancia del uso de las Balizas de 406 MHz y su correcta instalación, asi como lo referente a la Gestion de Riesgos.

Agradecemos a quienes han apoyado el evento, en especial al Centro Cultural "El Cabildo", a su Directora General, Sra. Margarita Morselli y con real aprecio a sus colaboradores que se desvivieron por hacernos sentir en nuestra casa.

 

Galería de Imágenes:

Página 5 de 5