×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 86

¿EN QUE CASOS SE DEBEN REGISTRAR O ACTUALIZAR LOS REGISTROS DE LAS BALIZAS DE EMERGENCIAS?

  • TODA AERONAVE CON MATRICULA PARAGUAYA DEBE POSEER UNA BALIZA DE EMERGENCIA DE 406 MHz Y ESTA DEBE SER REGISTRADA EN EL REGISTRO OFICIAL DE BALIZAS DE 406 MHz DEL PARAGUAY.
  • TODA VEZ QUE SE CAMBIE DE PROPIETARIO DE UNA AERONAVE, SE DEBE ACTUALIZAR EL REGISTRO DE LA BALIZA DE EMERGENCIAS, CON DATOS DEL NUEVO PROPIETARIO EY CONTACTOS DE EMERGANCIAS SI ESTA (LA BALIZA) SEGUIRA ESTANDO EN LA AERONAVE.
  • TODA VEZ QUE EL PROPIETARIO DE UNA BALIZA DECIDA TRASLADAR LA MISMA A OTRA AERONAVE, DEBE ACTUALIZAR EL REGISTRO DE LA BALIZA INCORPORANDO LOS DATOS DE LA AERONAVE.
  • TODA VEZ QUE EL PROPIETARIO DE UNA AERONAVE DECIDA CAMBIAR LA BALIZA DE SU AERONAVE EN REEMPLAZO DE OTRA, DEBERA ACTUALIZAR LOS DATOS DE LA NUEVA BALIZA.

 

A DIFERENCIA DE LAS BALIZAS DE 121.5 MHZ, PARA UNA BALIZA DE 406 , CORRESPONDE UNA SOLA AERONAVE Y VICE VERSA. LOS DATOS DE TODAS LAS AERONAVES DEL MUNDO ESTAN REGISTRADAS EN UNA BASE MUNDIAL DE DATOS POR LO QUE ES IMPOSIBLE ACEPTAR DISCREPANCIAS.

UNA BALIZA QUE ESTA REGISTRADA EN OTRO PAIS NO NECESITA SER DE NUEVO REGISTRADA EN EL REGISTRO DE PARAGUAY, SIN EMBARGO EN OCASIONES PROPIETARIOS QUE VAN A OPERAR CON CIERTA REGULARIDAD EN EL NUESTRO ENVIAN COPIAS DE SUS REGISTROS A NUESTRA OFICINAS CON LOS TELEFENOS DE CONTACTOS QUE TIENEN EN PARAGUAY. EN ESTE CASO LA DINAC NO REGISTRA DE NUEVO LOS DATOS, SINO QUE LOS CONSERVA EN UN ARCHIVO TEMPORAL COMO APOYO A LOS DATOS QUE YA BRINDA EL REGISTRO INTERNACIONAL.

PROXIMAMENTE LA DINAC EXIGIRA QUE PASAVANTES, AERONAVES CON PERMISO DE PERMANENCIA TEMPORAL Y OTROS CASOS, INFORMEN DEL REGISTRO DE SUS BALIZAS O REGISTREN LAS MISMAS EN EL REGISTRO PERTINENTE. INFORMAREMOS CON TIEMPO ESTAS NUEVAS DISPOSICIONES.

LA DIFERENCIA ENTRE TENER UNA BALIZA REGISTRADA ADECUADAMENTE Y NO TENERLA RESPRESENTA MUCHAS VECES COMO MINIMO UNA A DOS HORAS DE RETRASO EN EL ENVIO DE AYUDA, UNA DIFERENCIA QUE REALMENTE HACE LA DIFERENCIA.

EL CENTRO DE COORDINACION DE SOCORRO AERONAUTICO HA SIMPLIFICADO TOTALMENTE EL PROCESO DE REGISTRO, ESTE LLEVA NO MAS DE 5 MINUTOS! Y SE PUEDE HACERLO PERSONALMENTE, VIA FAX, TELEFONICAMENTE O POR CORREO ELECTRONICO Y

ES TOTALMENTE GRATUITO

 

¡ PROTEGASE! MANTENGA AL DIA SU REGISTRO DE BALIZA !

¡PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

Cospas-Sarsat

Lea en esta webpage todo lo relativo a las balizas de emergencias satelitales.

La DINAC recuerda que cualquiera de los tres tipos de baliza, aeronáutico y personal pueden ser registradas en el Registro Oficial de Balizas 406 MHz.

El Punto de Contacto SAR de Paraguay (paraspoc) derivará las alertas a los organismos que correspondan en caso de balizas de maritimas y personales

En la actualidad, solo las balizas de emergencia de uso aeronautico está normado y es obligatorio

 

cospas-sarsat web page: (Haga click en el siguiente enlace)

http://www.cospas-sarsat.org/

Centro Coordinador de Salvamento-Asuncion:(RCC-ASU)-H24

021-645793

021-6882182

0961-280671

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Sub Suelo

Puesto de Alerta Aeropuerto Internacional Guarani-H24 (PAS-SGES)

0981-759089

 

Central de Alarmas Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay-H24

132

Por Resolucion DINAC Nº 626//2013 se ha aprobado la Carta de Acuerdo Operacional entre el Centro Coordinador de Salvamento Asunción (RCC-ASU)  y el Centro Coordinador de Salvamento de Resistencia (RCC-SIS) firmado AD-REFERENDUM en fecha 11 de marzo de 2013 en la ciudad de Posadas, Argentina.

La presente Carta Operacional de Busqueda y Salvamento permitirá entre otros: elaborar procedimientos y sistemas de comunicación para coordinar ayuda operacional de ser necesario; aplicar uniformemente las orientaciones de los manuales internacionales SAR; realizar ejercicios conjuntos y cooperar en la formación conjunta del personal SAR.

Paraguay ha informado a los demas paises de la Región SAM de la OACI la aplicación del Acuerdo Multilateral SAR (Ley 565/95) suscrito en el marco del Sistema de Cooperación entre las Fueras Aèreas Americanas (SICOFAA) sin reservas como instrumento válido para el cumplimiento del Convenio sobre Aviación Civil Internacional y abierto a cualquier necesidad o petición de los Estados para lña firma de acuerdos bilaterales SAR. La firma de este importante acuerdo, se inscribe en el contexto de esta declaración realizada en la 8ª SAM/SAM celebrada en Asunción en el año 2011.

La DINAC a traves de su organismo SAR, el Centro de Coordinación de Socorro Aeronáutico espera con la firma de este acuerdo contar con las herramientas necesarias para una rápida intervención en casos de Alertas SAR tanto a nivel nacional como internacional.

PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

SE RECUERDA A PROPIETARIOS O REPRESENTANTES, PILOTOS Y PUBLICO EN GENERAL QUE EL REGISTRO DE LAS BALIZAS DE EMERGENCIA DE 406 MHz. NO TIENEN COSTO ALGUNO. PUEDE SER REALIZADO POR CORREO ELECTRONICO, POR FAX O PERSONALMENTE EN LAS OFICINAS DE DINAC EN EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL (GERENCIA SAR) O RCC-ASUNCION EN EL AEROPUERTO SILVIO PETTIROSSI. EL SERVICIO SAR TAMBIEN ES GRATUITO Y PROPORCIONADO H24.

SOLICITAMOS SE DENUNCIE CUALQUIER SOLICITUD DE PAGO POR DICHO TRAMITE ADMINISTRATIVO

Como consecuencia de la aparición en el mercado de kits de reemplazo de baterías “Alternativos” que no cuentan con la homologación de los fabricantes de radiobalizas, la Organización del Programa Internacional Cospas Sarsat publicó un anunció en su Web oficial, alertando sobre los peligros de su uso.

“Cospas Sarsat hace saber a los usuarios que “no deben adquirir kits de reemplazo” para baterías que no sean los estipulados por el fabricante de su radiobaliza de emergencia dado que se han detectado en el mercado “reemplazos que no están homologados”.

Normalmente los distintos fabricantes envían sus nuevos modelos, con sus respectivas baterías a los laboratorios homologados por Programa Internacional Cospas Sarsat con el fin de someterlos a pruebas y para obtener el certificado correspondiente que permita luego comercializarlos al público en general con el número de “Certificado de Aprobación”. Dicho certificado asegura al usuario que el equipo cumple con lo estipulado técnicamente.

Utilizar estos reemplazos no homologados y que no poseen la certificación de Programa Internacional Cospas Sarsat puede generar inconvenientes al usuario del equipo, poniendo en riesgo su vida, ya que no es posible asegurar el buen funcionamiento de dichas baterías ante una situación de emergencia.

Cospas Sarsat y los fabricantes de Radiobalizas de Emergencia solicitan que al finalizar la vida útil de las baterías de su equipo (normalmente 5 ańos) o de ser necesario por alguna otra razón su recambio, este procedimiento se realice en los lugares que el fabricante posea a tal fin o en su defecto en las instalaciones que posean los representantes de la firma en cada país.

Los modelos aprobados por Programa Internacional Cospas Sarsat se pueden consultar en: www.cospas-sarsat.org/

LA PORTACION DE LAS BALIZAS DE EMERGENCIAS DE 406 MHz ES NORMA NACIONAL E INTERNACIONAL, DICHO EQUIPAMIENTO DEBE SER REGISTRADO EN EL REGISTRO OFICIAL DE BALIZAS 406MHZ DEL PARAGUAY.

LA DIFERENCIA ENTRE UNA BALIZA REGISTRADA Y OTRA NO REGISTRADA ES EL TIEMPO DE RESPUESTA, ESTO DEBIDO A QUE EL SERVICIO SAR TIENE UNOS PROTOCOLES PARA BUSQUEDA QUE DEBEN SER CUMPLIDOS ANTES DE MOVILIZAR RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES.

AL CONTENER EL FORMULARIO DEL  REGISTRO DE LAS BALIZAS CAMPOS QUE INDICAN PERSONA Y NUMERO DE TELEFONOS PARA CONTACTAR EN CASOS DE EMERGENCIAS, UNA SOLA LLAMADA BASTARA PARA DECIDIR LA NECESIDAD DE ENVIO O CANCELACION DE LA ALERTA.

LA FALTA DE REGISTRO DE BALIZAS EN EL REGISTRO OFICIAL PARAGUAYO, SI BIEN ACTIVA LA ALERTA, LAS BUSQUEDAS POR COMUNICACIONES DEBEN SER AGOTADAS ENTERAMENTE, ESTO SUPONE INTENTAR UNA BUSQUEDA EXTENDIDA POR COMUNICACIONES CON ALGUIEN CERCANO A LA ZONA DE ACTIVACIÓN DE LAS BALIZAS, LO CUAL NO SIEMPRE ES POSIBLE,  POR LO CUAL SOLO A PARTIR DE DARSE POR AGOTADOS TODOS LOS INTENTOS DE BUSQUEDA EXTENDIDA, SE COORDINA EL ENVIO DE AERONAVES DE BUSQUEDA CON BRIGADAS DE SALVAMENTO.

LA DIFERENCIA ENTRE UNA Y OTRA SITUACION SE PUEDE CALCULAR DE LA SIGUIENTE MANERA:TIEMPO DESDE LA ACTIVACIÓN DE LA BALIZA HASTA LA RECEPCION DE LA INFORMACION DE SATELITES GEOESTACIONARIOS: 1- 2 MINUTOS A LO SUMO. DETECCION DE LA SEÑAL DE SATELITES DE ORBITAS POLARES BAJAS PARA LA RESOLUCION DE POSICION POR EFECTO DOPPLER (CALCULAR LONGITUD Y LATITUD) UNOS  3-4 MINUTOS. BUSQUEDA DEL REGISTRO DE LA BALIZA EN EL BANCO DE DATOS DEL RCC-ASU Y CONTACTO CON LOS CONTACTOS INSERTADOS NO MAS DE 3 MINUTOS. TOTAL DE TIEMPO MAXIMO PARA DEFINIR LA GRAVEDAD DE LA ALERTA O CANCELARLA: 9 MINUTOS!!!!

BALIZA NO REGISTRADA O REGISTRADA EN OTRO PAIS: TIEMPO DESDE LA ACTIVACIÓN DE LA BALIZA HASTA LA RECEPCION DE LA INFORMACION DE SATELITES GEOESTACIONARIOS: 1- 2 MINUTOS A LO SUMO. DETECCION DE LA SEÑAL DE SATELITES DE ORBITAS POLARES BAJAS PARA LA RESOLUCION DE POSICION POR EFECTO DOPPLER (CALCULAR LONGITUD Y LATITUD) UNOS  3-4 MINUTOS. BUSQUEDA EXTENDIDA POR COMUNICACIONES (EXCOM) NO MENOS DE 60-90 MINUTOS DEPENDIENDO DE LA ZONA. TOTAL DE TIEMPO MAXIMO PARA DEFINIR LA GRAVEDAD DE LA ALERTA O CANCELARLA: 99 MINUTOS O 1:30 Hs

LA DIFERENCIA ES ABISMAL, 10 VECES MAS ENTRE UNA Y OTRA.

UN ERROR COMUN QUE SE DETECTA ES QUE, LOS PROVEEDORES DE LAS BALIZAS COMPRAN EN EL EXTERIOR LAS BALIZAS Y LAS REGISTRAS EN LOS ESTADOS UNIDOS, EL CASO ES COMO SI NO SE HAYA REGISTRADO PUES ES EL PAIS DE MATRICULA QUIEN DEBE TENER LOS DATOS A DISPOSICION, EN CASO DE CAMBIO DE PROPIETARIO ES SOLO CUESTION DE LLENAR EL FORMULARIO (NO MAS DE 5 MINUTOS) Y ENVIAR POR CUALQUIERA DE LAS VIAS DIPONIBLES: FAX, CORREO ELECTRONICO, PERSONALMENTE.

CONSIDERAMOS QUE SI YA SE HA ADQUIRIDO UN EQUIPAMIENTO, ES UN DESPERDICIO NO REGISTRARLA PARA SU CORRECTO OBJETIVO: NOTIFICAR A LOS SISTEMAS SAR EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE DE UNA ALERTA Y QUE LA MISMA SEA PROCESADA EN EL MENOR  TIEMPO BREVE.

EL CENTRO DE COORDINACION DE SOCORRO AERONAUTICO RECUERDA LA OBLIGATORIEDAD DE QUE TODAS LAS AERONAVES MATRICULADAS EN EL PARAGUAY DEBEN ESTAR EQUIPADAS CON LAS BALIZAS DE 406 MHZ Y DEBEN LAS MISMAS ESTAR REGISTRADAS. SE ESTA ESTUDIANDO NORMATIVAS PARA QUE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2013 NO PUEDA SER ACEPTADO NINGUN PLAN DE VUELO SIN HABER CUMPLIDO CON ESTA EXIGENCIA, ADEMAS DE INFORMAR QUE A PARTIR DEL 17 DE OCTUBRE DE 2012 POR RESOLUCION DINAC 798/2012, A NINGUNA AERONAVE SE LE PODRA EXPEDIR UN CERTIFICADO DE AERONAVEGABILIDAD SI NO HA PRESENTADO LA CONSTANCIA DEL REGISTRO DE BALIZAS; ESTA NORMATIVA INCLUYE ALGUNOS CASOS DE AERONAVES QUE SOLICITAN PERMISOS DE PERMANENCIA.

ALENTAMOS A TODOS LOS PROPIETARIOS DE AERONAVES A REGISTRAR SUS BALIZAS. NUESTROS NUMEROS TELEFONICOS SON: 6882182-6882168-645798- 0961280671.CORREOS ELECTRONICOS: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.@dinac.gov.py y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NUESTRA MISION ES UBICARLO Y DESPACHAR AYUDA EN CASO DE USTED O SUS PASAJEROS TENGAN UNA EMERGENCIA, LA RAPIDEZ ES FUNDAMENTAL PARA QUE NOSOTROS ACUDAMOS HASTA USTED EN CASO QUE NOS PRECISE. AYUDENOS CUMPLIENDO NORMAS SENCILLAS Y FACILES DE COMPLIR.

PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

 

 

EXCELENTE INICIATIVA! CADA DIA MÁS ORGANIZACIONES PRIVADAS Y PUBLICAS, NACIONALES E INTERNACIONALES SE VAN SUMANDO AL SISTEMA NACIONAL DE BUSQUEDA Y SALVAMENTO -SAR.

PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR!

http://www.abc.com.py/nacionales/finaliza-curso-de-rescate-fluvial-471883.html

 

9.5 El registro de las balizas precedentemente descritas se hará por medio de un Formulario especifico que debe ser llenado por el interesado y presentado en los lugares habilitados para el efecto, copia de dicho formulario con sello y firma de la dependencia SAR será entregada en calidad de constancia de cumplimiento de la norma al interesado previa comprobación técnica de la solicitud del registro.

9.6 Ninguna solicitud de Certificado de Aeronavegabilidad o renovación de la misma podrá ser atendida sin presentar constancia de registro determinado en el ítem anterior.

9.7 Solicitudes de permanencia  para aeronaves con matricula extranjeras en territorio nacional, que superen los 30 días, podrán ser atendidas siempre que las mismas posean una baliza de localización de emergencia que opere en frecuencia 406 MHz registrada en su país de matrícula. El cumplimiento de este artículo se verificara con la presentación de copia del registro de las balizas y comprobación técnica de la Gerencia SAR.

Nueva Edicion del Reglamento R12 con importantes incorporaciones. Puede descargar gratuitamente en la Seccion MANUALES