La DINAC y KOICA inauguraron el Centro de Entrenamiento de Aviación (CEA), un espacio diseñado para la formación de pilotos, controladores de tránsito aéreo y técnicos en mantenimiento de aeronaves, fortaleciendo la seguridad aérea en Paraguay.

La ceremonia fue presidida por el Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza, y contó con la presencia de destacadas autoridades: el Embajador de Corea, Sr. Chan-sik Yoon; el Intendente de Luque, Sr. Carlos Echeverría; la Directora País de KOICA, Sra. Hyeyoung Shin; el Ministro de Defensa Nacional, GRAL EJ (R) Óscar González; el Ministro de la SENAD, Sr. Jalil Rachid; el Comandante de la FAP, GRAL DEL AIRE Julio Fullaondo; el Ministro de Inteligencia, Sr. Marco Alcaraz; el Sr. Jeong Min Kim; el Director Nacional de Migraciones, Sr. Jorge Kronawetter; el Director del SNPP, Sr. José Cogliolo; el GRAL BRIG. AER Cesar Salomón Mareco; el Jefe de la MTAB CEL AV, Gleison Somensi; la Directora del INAC, CTA Estela Martínez; el expresidente de la DINAC, Sr. Luis Aguirre y otros invitados especiales.

Durante el evento, las autoridades recorrieron las instalaciones del CEA, donde conocieron los simuladores y equipos tecnológicos destinados a ofrecer una formación de excelencia.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) recibió a estudiantes de la carrera de Comercio Exterior de UNINORTE en una visita técnica al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi solicitada por la institución educativa, en el marco del desarrollo de la materia de Transportes y Seguros Internacionales, con el objetivo de enriquecer su formación profesional. Guiados por el Director de Aeropuertos, CTA Rubén Aguilar, los alumnos recorrieron la plataforma y visitaron el Servicio de Extinción de Incendios, adquiriendo una experiencia práctica sobre las operaciones aeroportuarias y los procedimientos de seguridad.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, firmó hoy en su despacho un convenio marco de cooperación interinstitucional con el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Nelson Mendoza, para el fortalecimiento de la política de defensa interna y en apoyo al sistema penitenciario en materia de seguridad.

En su intervención, el ministro Nicora sostuvo que el control de la administración del sistema penitenciario no es un problema que solo se circunscribe al Ministerio de Justicia, sino que tiene un impacto profundo en la seguridad de toda la población y en el bienestar de la ciudadanía. Tal es así que se han realizado operativos penitenciarios que salieron de la mejor manera y son de público conocimiento, que han contado con la colaboración exitosa de otras instituciones.

“En esta oportunidad, extiendo mis agradecimientos a la Dinac por el importante aporte a brindar con elementos que van a reforzar todo el sistema penitenciario, pero que merecen una reserva por detalles de seguridad, entendiendo que estamos en una nueva era de administración. Con el nuevo modelo de gestión, buscamos que con módulos de máxima seguridad y también el sistema convencional, se puedan clasificar a las PPL y luchar frontalmente contra el crimen organizado”, dijo Nicora.

Nelson Mendoza, presidente de la Dinac, coincidió que es preciso colaborar de modo transversal entre las instituciones, siguiendo la línea y mandato del presidente de la República, Santiago Peña, por lo que la Dinac, desde su representación, está muy contenta de poder colaborar y ser una herramienta para el gran trabajo que está haciendo el Ministerio de Justicia, con el liderazgo del ministro Rodrigo Nicora.

Asistieron, el secretario general de la DINAC, Daniel Báez, así como funcionarios de ambas instituciones.

En el marco de la visita a la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), continúan los trabajos de campo del Departamento de Protección de Medio Ambiente de la DINAC en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Brasilia. Estas actividades forman parte de las acciones conjuntas entre ambas instituciones para fortalecer la cooperación y asistencia técnica, así como compartir experiencias sobre las mejores prácticas ambientales aplicadas en la gestión aeroportuaria, promoviendo así un desarrollo sostenible en el sector aeronáutico.

Hoy se llevó a cabo, por primera vez, una visita técnica encabezada por el presidente de la DINAC Nelson Mendoza a la sede de la ANAC en Brasilia.

El encuentro se realizó en el marco del Memorándum de Entendimiento entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) de Paraguay para el fortalecimiento de la cooperación técnica internacional y el intercambio de mejores prácticas en materia de seguridad operacional, seguridad de la aviación y facilitación.

El objetivo principal del encuentro fue abordar la temática de la gestión de fauna en entornos aeroportuarios.

Acompañaron al Presidente de la DINAC el Coordinador Interinstitucional IT OACI Gustavo Sandoval, la jefa del Departamento de Medio Ambiente ingeniera María Ortellado, Luis Vera encargado de Gestión de Fauna por la DINAC y Marcelo Lima, jefe de la Asesoría Internacional.

Por parte de ANAC, estuvieron presentes Diego Silva, coordinador de Asuntos Internacionales, Paulo Gonçalves coordinador de Fauna y Peligro Aviario y Javã Athayde, gerente Técnico de Operaciones.

Durante la jornada, ambas delegaciones participaron en diversas actividades orientadas al intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas.