“POR LA QUE SE APRUEBA EL ANALISIS CRITICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA DIRECCION NACIONAL DE AERONAUTICA CIVIL (DINAC), CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2024 Y SE ENCOMIENDA A TODAS LAS DEPENDENCIAS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y RECOMENDACIONES EMANADAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LA MEJORA CONTINUA”

Hoy se llevó a cabo el vuelo inaugural de Azul Linhas Aéreas entre Campinas (SP) y Asunción, marcando el inicio de una nueva etapa en la conectividad entre Paraguay y Brasil. La aerolínea operará esta ruta incorporando paulatinamente hasta 5 frecuencias semanales, además de ofrecer vuelos directos a Curitiba (PR) con 2 frecuencias.

Durante la temporada alta, Azul también incluirá vuelos estacionales desde Recife y Florianópolis, con dos frecuencias semanales cada uno, ampliando las opciones de turismo y negocios entre ambos países. Las rutas serán operadas con aeronaves Embraer E2, con capacidad para 136 pasajeros.

El vuelo inaugural fue recibido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con la presencia de autoridades nacionales y de Brasil, consolidando un hito que no solo refuerza los lazos bilaterales, sino que también impulsa el desarrollo del turismo, el comercio y la economía regional.

En el marco de concienciación sobre la seguridad operacional, la Dinac, a través de la coordinación general del programa estatal de seguridad (SSP), recuerda que la seguridad operacional en la aviación civil es un pilar fundamental para garantizar la protección de las vidas humanas y la eficiencia en las operaciones aéreas. Esta disciplina abarca un conjunto de principios, prácticas y normativas diseñadas para identificar, gestionar y mitigar los riesgos asociados con las actividades aeronáuticas. La concienciación en este ámbito es clave para fomentar una cultura de seguridad entre todas las partes involucradas. Promover esta cultura implica reconocer la importancia de la prevención de incidentes y accidentes, así como el compromiso de adoptar medidas proactivas para mejorar continuamente la seguridad en un entorno altamente complejo y dinámico.

 

Esta edición fue aprobada por Resolución Nº 2252/2024. Primera Edición - Año 2024.

Para el evento deportivo de la Conmebol Sudamericana, los funcionarios de la DINAC se destacaron por su profesionalismo al gestionar un notable incremento en las operaciones aéreas y el arribo de miles de pasajeros al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

La Policía Nacional y la Fuerza Aérea Paraguaya garantizaron la seguridad en el entorno del aeropuerto. Este esfuerzo coordinado entre diversas instituciones demostró una sincronización ejemplar para hacer de este evento internacional un éxito logístico

El día 13 de noviembre de 2024, se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente de la DINAC, Don Nelson Mendoza y el Director de Operaciones de LATAM, Cmte. Rudy Stange, para presentar el avance del trabajo en colaboración para la elaboración y certificación de procedimientos RNP AR. Este esfuerzo permitirá un mejor gerenciamiento del espacio aéreo y optimizará el desempeño de las aeronaves en su descenso/llegada al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que por consiguiente redundará en beneficio para el ahorro de combustible y reducción considerable de la emisión de dióxido de carbono (CO2), alineándose con el objetivo de desarrollar un espacio aéreo paraguayo sustentable.

En la reunión participaron el Director de Aeronáutica de la DINAC, Abg. CTA José Luis Chávez; Enrique Alcaide, Director Ejecutivo de LATAM Paraguay; Cmte. Jesús Miers, Subgerente de Operaciones de LATAM Paraguay y Cmte. Luciano Ditore, Jefe de Pilotos de LATAM Paraguay.

En este sentido, destacamos que con estas acciones Paraguay ha iniciado el proceso de llegar a la meta propuesta por la OACI, apoyando el objetivo “Cero Emisiones Netas de Carbono para las Operaciones de Vuelos Internacionales en 2050”.

El trabajo colaborativo entre la DINAC y LATAM es fiel demostración del interés por cumplir con los delineamientos propuestos en el “Seminario Regional de Medio Ambiente de la OACI”, realizado del 20 al 23 de agosto de 2024, llevado a cabo en nuestro país.